La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de EEUU autorizó este jueves el uso de emergencia de la pastilla contra el covid de la farmacéutica estadounidense Merck. La FDA anunció su decisión en un comunicado y especificó que la pastilla puede usarse para tratar casos moderados de covid en adultos que hayan dado positivo, que estén en alto riesgo de ser hospitalizados o morir por la enfermedad y que no hayan podido acceder a otros tratamientos autorizados por las autoridades estadounidenses.
El fármaco, molnupiravir, recibió la autorización de emergencia justo después que la píldora Paxlovid, de Pfizer, fuera también aprobada el miércoles. Juntos, los tratamientos prometen proporcionar una nueva forma de evitar que un fuerte aumento de casos colapse los hospitales estadounidenses.
El molnupiravir está destinado a tratar el covid en personas no hospitalizadas de 18 años o más con riesgo de desarrollar una enfermedad grave. Un estudio mostró que redujo el riesgo de hospitalización o muerte entre los adultos con enfermedad leve a moderada en un 30%.
Posibles riesgos
El molnupiravir actúa introduciendo errores en el material genético del virus para detener su replicación del virus, pero puede afectar el crecimiento de las células humanas. La FDA dijo que las personas embarazadas deben ser informadas de los riesgos potenciales para el feto antes de recibir el medicamento.
En noviembre, un panel de asesores externos de la FDA debatió si el medicamento era seguro para un uso generalizado. Algunos expresaron su preocupación de que podría conducir a mutaciones en el virus que podrían hacerlo más peligroso o transmisible, o que podría presentar riesgos para las personas embarazadas, y que su baja eficacia en el ensayo clínico significaba que sus riesgos superaban sus beneficios. Al final, un panel dividido votó a favor de respaldar el tratamiento por un estrecho margen. Merck ha dicho que el molnupiravir no presenta riesgos a largo plazo.