Empresas y finanzas

Bideona apuesta por los 'vinos de pueblo' en La Rioja Alavesa

  • Proyecto con 300 parcelas impulsado por Gorka Izagirre, productor vizcaíno

Bideona, bodega impulsada por Gorka Izagirre, viticultor vizcaíno de txakoli (vino blanco de alta calidad), y la compañía madrileña Península Vinicultores, inauguraron ayer sus instalaciones en Villabuena de Álava (Álava). El acto contó con el lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia.

Enmarcada en la Denominación de Origen Rioja, subzona Rioja Alavesa, la bodega -que surge tras la compra de Arabarte en 2018- apuesta por elaborar vinos que representen la personalidad de pueblos, parajes y parcelas de la zona. Para sus promotores "el anclaje al territorio, el arraigo y la sensibilidad por la naturaleza que hay en Euskadi, junto a una visión a largo plazo, tiene mucho que ver con lo que queremos hacer con nuestros vinos".

La bodega gestiona más de 300 parcelas de viñedo en las faldas de la Sierra Cantabria, en las poblaciones de Villabuena de Álava, Leza, Samaniego, Laguardia, Navaridas y Baños de Ebro. "La edad media de nuestros viñedos es de 50 años y muchas parcelas singulares fueron plantadas en los años 20, 30 y 40", explicaron desde Bideona.

De las mayores inversiones

Los promotores afirmaron que se ha ejecutado "una de las mayores inversiones realizadas en La Rioja Alavesa en los últimos años", aunque no quisieron dar una cifra sobre el capital empleado. El proyecto de ampliación de Bideona, llevado a cabo durante 2020 y 2021, ha supuesto la construcción de una superficie de 7.500 metros cuadrados

y sumada a la existente hace un total de 10.000 metros cuadrados. La inversión se ha destinado a tecnología punta y depósitos de diversos tamaños para vinificar por separado la mayor parte de la producción.

El destino de estas parcelas era en botellas de crianza o reserva, pero ahora el objetivo es dar a cada cepa un tratamiento diferente. Con las más básicas elaboran los vinos Laderas (tempranillo) y Cabezadas (viura). También realizan una gama media de blanco y tinto bajo el nombre Las Parcelas.

Las mejores uvas son para elaborar vinos de pueblo, "capaces de reflejar las particularidades que diferencian al vino de Laguardia del de Villabuena o Leza", aseguran los promotores de Bideona.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky