Grupo Ignis se refuerza en el negocio de la cogeneración de energía eléctrica con la adquisición de la compañía zaragozana Tec 94, según informan a elEconomista fuentes del mercado al tanto de la transacción.
La firma energética ha llegado a un acuerdo para la compra de la ingeniería especializada en el diseño, instalación y explotación de plantas de cogeneración mientras se postula para crecer en esta actividad en España con más activos gracias a la fortaleza que le confiere su nuevo socio, el fondo de capital privado egipcio EFG Hermes.
Tec 94 controla en la actualidad dos plantas de cogeneración en España que suman una potencia instalada de 17,2 megavatios (MW)
Tec 94 controla en la actualidad dos plantas de cogeneración en España que suman una potencia instalada de 17,2 megavatios (MW). Se trata de la instalación de la fábrica Bieffe Medital, del grupo estadounidense de equipamiento médico Baxter, en Sabiñánigo (Huesca), con una capacidad de 9,9 MW, y de la de la empresa de embalajes irlandesa Smurfit Kappa Group, en Quart de Poblet (Valencia), con 7,3 MW. La ingeniería aragonesa ostenta el 99% de las sociedades que explotan estas plantas, Cogeneración Bieffe Medital-Tec 94, y Técnicas de Cogeneración de Quart. En el perímetro de Tec 94 también figura la sociedad Técnicas de Cogeneración de Calamocha, con el 100%.
Tec 94 se encarga de la explotación de las plantas de cogeneración de energía eléctrica en las distintas fábricas mediante el sistema de combustión de gas para el consumo de dichas fábricas y venta de los excedentes energéticos al exterior.
Paso al frente
Ignis, que ha estado asesorada por Natixis Partners, da con esta compra un paso al frente en el negocio de cogeneración después de vender en 2020 sus seis plantas de tratamiento de purines en España a Capwatt Power, filial de la portuguesa Sonae Capital, por 75 millones de euros. En conjunto, estas instalaciones suman 88 MW.
La adquisición de Tec 94 se produce apenas unos meses después de que Ignis haya dado entrada en su capital con un 49% a Vortex Energy IV, fondo gestionado por la firma egipcia EFG Hermes. El valor de esta transacción ascendió a 625 millones de euros y dota de la capacidad financiera al grupo español para acometer su plan de crecimiento. En este sentido, la compañía se halla entre los candidatos a hacerse con ocho plantas de cogeneración y una de ciclo combinado en España que Cepsa ha puesto a la venta, según avanzó El Periódico de España, en una operación valorada en cerca de 300 millones.
Ignis, fundada en 2015 por Antonio Sieira, quien se mantiene como primer accionista, cuenta en la actualidad con un porfolio de 14 GW de proyectos en desarrollo en España y otros 8 GW en otras partes de Europa, Norteamérica y Asia.