Empresas y finanzas

Arcano lanza un nuevo fondo de fondos enfocado en la tecnología

  • Con este segundo vehículo espera captar más de 100 millones de euros

La crisis del Covid-19 no frena a Arcano Partners que continúa con su crecimiento. Tanto que, según ha confirmado a elEconomista, va a lanzar un nuevo fondo de fondos. "En 2019 lanzamos Balboa Ventures y ya hemos levantado más de 100 millones. Ahora vamos a por el segundo fondo porque ya está casi todo invertido", explican a este periódico fuentes del sector.

Este nuevo vehículo de inversión va a seguir la misma línea que el anterior. "Será un fondo de fondos de venture, un poquito más grande y centrado en empresas de tecnología", apuntan.

La idea original en 2019 era que Balboa Ventures fuera un fondo cotizado. Sin embargo, tras sondear al mercado apostaron por hacerlo privado, una decisión acertada si se tiene en cuenta que dos años después han conseguido levantar más de 100 millones de euros. ¿Intentar repetir esa estrategia es posible? "Algo que caracteriza a Arcano es que estamos siempre con ideas nuevas, este nuevo fondo va a ser privado pero una de las cosas que nos destaca es que somos bastante creativos y emprendedores y estamos siempre con ideas nuevas, con lo cual si de pronto hay un fondo que creemos que tiene sentido que sea público lo haremos", apuntan desde la compañía.

La salida a bolsa se canceló tan solo un par de días antes del toque de campana debido en gran parte a que "no cogió demasiada tracción en el mercado", eso llevó a Arcano a apostar por hacerlo privado, "teníamos ya una serie de inversores comprometidos y el fondo ha funcionado muy bien".

A través de Balboa Ventures y este nuevo vehículo, Arcano está apostando por la inversión en venture capital con un objetivo claro: invertir en los gestores de venture capital de mayor prestigio a nivel mundial, así como combinar esta inversión con gestores emergentes fundados por veteranos de la industria con una experiencia emprendedora e inversora demostrada.

Líder en operaciones

Arcano cerró noviembre liderando el ranking anual de transacciones en el mercado español con un total de 24, aunque por importe se sitúa en primera posición JP Morgan Chase International Holdings con 9.418,45 millones, según datos de TTR. Algunas de ellas tan conocidas como la venta de una participación mayoritaria de La casa de las carcasas a ProA Capital por una cantidad superior a los 100 millones de euros.

En las últimas semanas ha lanzado junto a Morgan Staley la venta del gigante español IVI-RMA Global, el antiguo Instituto Valenciano de la Infertilidad (IVI) fusionado con la estadounidense RMA. El proceso por el líder español ha despertado el interés de un buen número de fondos internacionales con extensa trayectoria en España como CVC, Advent, Cinven, PAI, EQT, KKR y Ardian. La multinacional valenciana está valorada en un rango de entre 1.500 y 1.800 millones de euros.

Arcano también asesoró en septiembre a Legálitas durante el proceso de compra iniciado por Portobello. Legálitas cerrará 2021 con más de 50 millones de euros en ingresos y un crecimiento del 25% en suscripciones, con más de 200.000 familias y pequeñas empresas suscritas a sus planes de asistencia legal.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments