
Pese a la incertidumbre que rodea a las criptomonedas y la fuerte especulación en el sector, la joven empresa valenciana Criptan acaba de sumar a su accionariado a grandes inversores que aportarán 3,5 millones de euros para su desarrollo.
Entre los nuevos socios se encuentran destacadas figuras empresariales, como el presidente de Mercadona, Juan Roig, a través de su firma de inversión Angels. También se ha sumado el que fuera consejero delegado de Santander, Ángel Corcóstegui, a través de su family office. Esa fórmula también ha sido elegida por el que fuera vicepresidente y consejero de otra de las grandes multinacionales españolas, Inditex. José María Castellano también ha participado a través de su family office familiar, que dirige su hijo Pablo.
Según explica la propia compañía, Draper B1 ha sido el inversor que ha liderado esta ronda, también respaldada por los youtubers WillyRex y Vegetta777, el creador de contenido Reven, los fundadores del equipo de eSports Team Heretics y el emprendedor Iñaki Berenguer. Unos socios con los que Criptan busca acercarse al público joven.
Criptan cierra 2021 con grandes magnitudes, como son sus cerca de 25.000 usuarios registrados, 21.500 más que en 2020 (lo que supone un crecimiento de más de un 600%) y un volumen total acumulado de transacciones de más de 137 millones de euros, 114 millones de euros sólo en 2021.
Además, este año ha creado nuevos servicios como CriptanCard, la tarjeta de débito lanzada junto a Mastercard a través de la cual se pueden utilizar las criptomonedas para pagar en cualquier establecimiento; o CriptanEarn, un nuevo servicio para obtener rentabilidad sobre los criptoactivos.
El objetivo de esta ronda de financiación es, según Jorge Soriano, "dar a conocer lo que estamos haciendo a todo el mundo porque estamos convencidos de que a través de las criptomonedas podemos mejorar el día a día de nuestros usuarios. Siempre teniendo como máxima la cercanía, la sencillez y la transparencia. Nos encontramos en un entorno en el que las reglas del juego están cambiando y las necesidades y expectativas de las personas también".
El año 2021 ha supuesto para Criptan, que está siendo impulsada en la aceleradora Lanzadera, un crecimiento exponencial y esta ronda de financiación permite un plan más ambicioso y global para la plataforma, ya que la empresa abrirá operaciones en México de forma inminente y en varios países más de Latinoamérica durante el próximo año.
"En este 2021 la adopción del mundo cripto ha dado un salto enorme, indicando para muchos que, definitivamente, está tecnología ha llegado para quedarse. Criptan ha pasado de tener 5 personas a casi 40, y seguimos creciendo. Este año ha sido un año de validación de nuestro modelo y de nuestra visión. Criptan pretende ser una nueva forma de interactuar con el dinero del futuro. Conseguir que tu dinero trabaje por ti mientras duermes, poder gastarlo y poder compartirlo con cualquier persona en cualquier lugar del mundo. En 2022 esperamos tener un crecimiento muy fuerte. Estamos cerrando acuerdos con marcas muy grandes para seguir acercando las ventajas de las criptomonedas a todo el mundo de la forma más sencilla posible", destaca su CEO Jorge Soriano.
Los orígenes
Criptan es una plataforma de compraventa y ahorro de criptomonedas con servicio de custodia integrado que busca acercar el mundo de las criptomonedas al día a día de las personas, centrándose en ofrecer rendimientos y utilidades sobre las criptomonedas principales. Es una sociedad española fundada en 2018 por Jorge Soriano, arquitecto que ha trabajado durante años en consultoría estratégica y creativa, con una dilatada experiencia de más de seis años en el mundo cripto, y Jaume Sola, vinculado desde hace más de 30 años al ecosistema innovador y tecnológico, que colabora desde sus inicios en plataformas como Flywire y otras de las tecnológicas más importantes.
Ambos entienden las criptomonedas como una nueva forma de dinero que tiene que ser accesible a todas las personas. Por ello, deciden crear una plataforma centrada en un acceso sencillo y confiable que sea la puerta de entrada para este tipo de usuarios. Para completar el proyecto, se unieron Enrique y Pablo Penichet, fundadores de Bbooster Ventures, Manuel Palencia y John Nahm, Managing Director de Strong Ventures.