Empresas y finanzas

El 62% de los profesionales de private equity esperan una mayor captación de fondos para 2022

El 62% de los más de cuatrocientos profesionales de private equity asistentes a la 21ª edición de CAPCorp esperan que los niveles de fundraising alcanzados en 2022 superen los de este año, según el informe final de conclusiones preparado por la organización. Tres de cada cuatro asistentes dieron por hecho que las operaciones corporativas crecerán el año que viene respecto a este, y uno de cada dos lo justifica por razones de liquidez y ante la facilidad de acceso a la deuda.

La organización de la 21ª edición de CAPCorp ha presentado las principales conclusiones de las jornadas, entre las que figuran los datos de la citada encuesta. Para la mayoría de expertos, los criterios ESG también serán claves para la materialización de proyectos el año que viene, tanto en las grandes operaciones como en el middle market.

"El éxito futuro de las compañías participadas por fondos de inversión estará muy vinculado a un buen análisis preliminar de los factores ambientales, sociales y de gobernanza, dado que cada vez juegan un aspecto más determinante para el conjunto de la sociedad y del mercado".

Entre los expertos participantes, Fernando García Ferrer, chairman de Private Equity de KPMG, e Íñigo del Val, partner de Allen & Overy, las dos empresas patrocinadoras del evento, esperan que 2022 pueda ser incluso mejor de lo previsto por la encuesta, gracias sobre todo al "deseable" refuerzo y coordinación entre el capital privado procedente de los fondos de inversión y el de los Fondos Next Generation. A su juicio, la proactividad y practicidad de los fondos de capital privado serán determinantes para impulsar la coordinación público-privada y la modernización del modelo productivo español.

En las conclusiones, ambos también destacaron la alta probabilidad de que el capital privado siga aumentando su volumen de inversiones y desinversiones en 2022, de manera que, "si la recuperación sanitaria y económica general se consolida, el año que viene podría alcanzarse e incluso superarse el volumen de inversiones de 2019".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky