Empresas y finanzas

Targobank enjuga pérdidas con 156 millones en capital

  • La entidad compensa 'números rojos' con un ajuste del 41% en capital

Targobank enjuga pérdidas con la reducción de su capital en 156,43 millones de euros. La decisión, adoptada en junta general, supone recortar un 41,59% la hucha de capital y situarla en 219,61 millones conforme a los datos aportados por la entidad al Registro Mercantil.

El banco ha encadenado años de números rojos, obligando a su dueño Credit Mutuel a sacar chequera en varios ejercicios para recomponer sus balances. Fue creada en el año 2011 como una joint venture entre el banco galo y el extinto Popular hasta que los gestores de esta última entidad decidieron vender su 49% en Targobank a Credit Mutuel por 65 millones cuando buscaban soluciones a su difícil situación antes de resultar intervenida y vendida al Santander.

Credit Mutuel tuvo que apoyar a la franquicia en el mismo 2017 que se quedó como accionista único con una inyección de 150 millones de euros vía ampliación de capital. En 2019 volvió a salir en su respaldo, con nuevas aportaciones de 40 millones, para reforzar su solvencia en aquel momento con la suscripción de una emisión de deuda. Para ajustar sus cifras Targobank lanzó en el año 2019 un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supuso la salida de 147 trabajadores y echar la persianilla a 36 sucursales, equivalente a ajustar un 20% la plantilla y prescindir del 30% de la red de oficinas.

El banco galo Credit Mutuel puso foco en España en el año 2011 con la compra del 50% de Banco Hipotecario, la red regional del Popular, del que acordó comprar además un 5% del capital.

Su apuesta por el país se ha intensificado en los últimos años con un refuerzo además de los recursos para montar un nuevo proyecto de banca privada y, más recientemente, para buscar mayores ingresos vía negocio de fondos de inversión. Una apuesta que va en paralelo con la clausura o venta de sucursales pequeñas en favor de locales de mayor dimensión.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments