
La tecnología da un paso más en el sector financiero. Amazon Web Services (AWS), la compañía tecnológica de la multinacional, ha decidido unir fuerzas con Goldman Sachs y Nasdaq para transformar los mercados financieros y llevarlos a la nube. Así lo ha anunciado el consejero delegado de AWS, Adam Selipsky, en Re:Invent 2021, un evento que reúne en Las Vegas (EEUU) a más de 20.000 personas del mundo tecnológico.
En este sentido, Goldman Sachs y AWS lanzarán la denominada "financial cloud for data" con Amazon Web Services, un nuevo paquete de datos basados en la nube y soluciones analíticas para instituciones financieras. Esta colaboración redefine la forma en que los clientes pueden descubrir, organizar y analizar datos en la nube, reduciendo el tiempo de consulta e impulsando las decisiones de inversión informadas, tal y como señaló el CEO de Goldman Sachs, David Salomon, en una conversación con el propio Selipsky.
"Estamos redefiniendo el futuro de la nube para los servicios financieros a medida que permitimos que los desarrolladores se concentren en crear soluciones financieras para sus clientes", señaló Salomon.
Por su parte, Nasdaq, que opera la principal bolsa de EEUU y ocho más en Europa, anunció en el mismo evento que, a partir de 2022, planea migrar sus mercados de América del Norte a AWS en un enfoque por fases. La primera de ellas estará protagonizada por Nasdaq MRX, un mercado de opciones de EEUU. Para ello, Nasdaq utilizará una nueva solución de computación de borde que fue diseñada conjuntamente por Nasdaq y AWS y desarrollada específicamente para la infraestructura del mercado. Esta solución también puede ser utilizada por otros operadores y participantes del mercado para trasladar sus sistemas comerciales a la nube.
Además, la asociación incluirá oportunidades para explorar nuevas formas de aprovechar las capacidades de la nube de AWS en las soluciones de software de infraestructura de mercado, datos y análisis contra delitos financieros, datos y análisis de Nasdaq. "Esta asociación histórica con AWS busca impulsar una infraestructura de mercado verdaderamente basada en la nube que sea más resistente, escalable y accesible para todos los participantes del mercado", dijo Adena Friedman , presidenta y directora ejecutiva de Nasdaq, que se subió al escenario de Las Vegas con Selipsky.
United Airlines ficha a AWS
Re:Invent también ha contado con otro gran anuncio a nivel mundial. United Airlines ha seleccionado a AWS como su proveedor de servicios en la nube. De acuerdo con la presentación de la CDO de la compañía, Linda Jojo, AWS apoyará la innovación digital de United, proporcionando aprendizaje automático, Internet de las cosas (IoT), análisis, bases de datos, computación, almacenamiento y capacidades de seguridad para avanzar en la transformación del viaje de los clientes a través de la tecnología digital.