
Sacudida en el sector de las telecos europeo. El fondo estadounidense KKR ha lanzado una OPA para hacerse con el 100% de Telecom Italia (TIM), a unos 0,505 euros por acción. Supone una prima del 45% sobre el valor al que cerraron las acciones de Telecom Italia el viernes, si bien hoy han llegado a subir hasta un 30%. La opa de KKR agita el sector. Dentro del Ibex 35 destaca Telefónica que sube hasta un 5%.
El fondo estadounidense ya es accionista del 37,5% de FiberCop, la empresa en la que TIM traspasó su red secundaria (llamada última milla), pero ahora ha presentado una opa sobre la totalidad del capital del grupo, también gracias al hecho de que las acciones se encuentran actualmente en mínimos históricos.
TIM está además atravesando un momento delicado pues el primer accionista, la francesa Vivendi, con un 23,5% del capital, ha pedido cambios en la cúpula ante los últimos resultados y se ha convocado una reunión del consejo de administración para el 26 de noviembre.
Según los medios, Vivendi no dejará pasar fácilmente la oferta de KKR, pero además, el Gobierno tiene la posibilidad de ejercer su golden share o acción de oro que le permite proteger la compañía al estar considerada como activo estratégico nacional.
El Gobierno italiano ya ha comunicado que constituirá un grupo de trabajo para estudiar detenidamente la oferta, informa EFE. "El Gobierno toma nota del interés en TIM mostrado por inversores institucionales cualificados. El interés de estos inversores por realizar inversiones en importantes empresas italianas es una noticia positiva para el país. Si esto se materializa, el mercado evaluará primero la solidez del proyecto", señaló anoche el Ministerio de Economía italiano en un comunicado.
"TIM es el mayor operador de telefonía del país. También es la empresa que posee la parte más significativa de la infraestructura de telecomunicaciones" por lo que "seguirá atentamente la evolución de la manifestación de interés y evaluará también en lo que respecta al ejercicio de sus prerrogativas, los proyectos que afecten a la infraestructura". "El objetivo del Gobierno es asegurar que estos proyectos sean compatibles con la rápida culminación de la conexión de banda ancha, tal como se establece en el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, con las inversiones necesarias en el desarrollo de la infraestructura y la salvaguarda y crecimiento del empleo", advierte el Gobierno, que debe autorizar la operación, en su comunicado.
Por su parte, Telecom Italia convocó un consejo de administración extraordinario nada más saltar la noticia, tras el cual informó que la oferta de KKR es "amistosa" y "no vinculante" y "tiene como objetivo obtener la aprobación de los directores de la compañía y el apoyo de los dirigentes".
Vivendi (con el 23,5% de TIM) está en desacuerdo con la actual cúpula, pero se muestra reacia a la OPA
Además, el presidente de TIM, Salvatore Rossi, ha convocado a la junta directiva del grupo telefónico para el próximo viernes después de que once miembros del consejo de administración, entre ellos los representantes de Vivendi, firmaran una carta con tono áspero, que hablaba de desconfianza y preocupación y solicitaba urgentemente un consejo de administración extraordinario para discutir la labor de los dirigentes y el deterioro del estado de las cuentas de la empresa, explicaron los medios.
En el punto de mira, sobre todo, añaden dichos medios, la gestión por parte del consejero de administración, Luigi Gubitosi, tras la difusión de los resultados del último trimestre y tras el acuerdo con la plataforma de deportes Dazn para llevar la serie A de fútbol italiana a Tim Vision y que no consiguió los números esperados.