Empresas y finanzas

Ilsa competirá con Renfe con la marca 'iryo' a final de 2022

  • El nuevo operador tendrá un 30% de todas las frecuencias de AVE

Ilsa, primer operador privado español de alta velocidad, anunció este jueves en un acto en el que estuvieron los tres últimos ministros de Fomento -José Luis Ábalos, Íñigo de la Serna y Ana Pastor- y gran parte del empresariado del sector turístico que llegará a las vías a finales de 2022 bajo el nombre de iryo. La compañía de los fundadores de Air Nostrum y Trenitalia tendrá el 30% de las frecuencias de Alta Velocidad de España, conectando en una primera fase a Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia, Alicante y Zaragoza.

El anuncio de su nueva marca tuvo lugar ayer en un evento celebrado en el Jardín Tropical de la Estación de Atocha, en Madrid.  

El acto contó con más de 200 asistentes, y con la presencia y participación de Isabel Pardo de Vera, secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España; María Luisa Domínguez, presidenta de Adif; Riccardo Guariglia, embajador de Italia en España; Carlos Bertomeu, presidente de Ilsa; Simone Gorini, consejero delegado de Ilsa, y Víctor Bañares, director general de Ilsa, y en su transcurso se desveló la librea del primero de los trenes Frecciarossa 1000 que integrarán su flota.

Tras una inversión inicial de 1.000 millones de euros en la flota y en el inicio de su actividad, una vez en operación, iryo generará alrededor de 2.600 empleos directos e indirectos y prevé atraer a 50 millones de pasajeros en 10 años "fijando un nuevo estándar de qué significa viajar en Alta Velocidad en España y realizando una apuesta decidida por la multimodalidad", señalaron.

En su intervención en el acto de lanzamiento de su nueva marca, Carlos Bertomeu, presidente de Ilsa, señaló la complejidad de los sectores aéreo y ferroviario: "Todo lo complejo hay que trabajárselo durante muchos años, quizá por eso, en la casa nos hemos acostumbrado a ser corredores de fondo".

El proyectó creará 2.600 empleos entre directos e indirectos, según la compañía

Bertomeu recordó que es marca de la casa hacer una aproximación creativa en todos los sectores en los que está presente. "Nuestra fórmula está basada en varios pilares: altísima calidad operativa, cumplimiento escrupuloso de la regulación vigente, tecnología y equipos de última generación, y una cultura de servicio diferencial, en la que hemos invertido mucho tiempo y dinero. Este conjunto de atributos creo que será la principal ventaja competitiva de Ilsa", detalló.

Simone Gorini, CEO de Ilsa, apuntó que "España es un país a la vanguardia mundial en nuestro sector de referencia, con una de las mayores y más modernas redes de infraestructuras ferroviarias, precursor en innovación, electrificación y material rodante". Y añadió que "después de 30 años de Alta Velocidad en España, vamos a conseguir un nuevo estándar para el nuevo consumidor del siglo XXI, en términos de personalización, digitalización y sostenibilidad. Queremos transformar la experiencia de viajar en tren, situando al ferrocarril como modo de transporte para un futuro más sostenible, y posicionándonos en el centro de una concepción multimodal de la movilidad".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments