Empresas y finanzas

BBVA lanza su estrategia para ganar cuota en España con ofertas agresivas

  • El banco presenta el jueves sus ejes de actuación para los próximos ejercicios
Sede de BBVA en Madrid.

BBVA llega al Investor Day de este jueves con el anuncio de la OPA a Garanti adelantado al mercado para, a partir de ahí, presentar cuáles serán sus principales ejes estratégicos para los próximos años. El grupo centrará sus líneas de actuación en mejorar la rentabilidad, impulsar la digitalización del negocio, ampliar sus planes de sostenibilidad como oportunidad de nuevas actividades y crecer en sus principales mercados: España, México y Turquía, este último donde ya controlará el cien por cien de su filial Garanti tras la adquisición que plantea del 50,15% y que se cerrará, una vez logre las autorizaciones pertinentes, en el primer trimestre de 2022.

El banco deja entrever el camino en el que apuntalará su futuro en la agenda para el próximo encuentro con los inversores. Sin embargo, el mercado también tiene sus propias previsiones de lo que espera que el grupo financiero liderado por Carlos Torres ponga sobre la mesa. Según la casa de analistas de Barclays, la entidad azul pondrá el foco en recuperar cuota de mercado, aumentando para ello la base de clientes, y también a raíz del crecimiento de la producción de crédito, apoyado en sus capacidades digitales y con una oferta comercial más agresiva.

En la actualidad, la entidad tiene una cuota de mercado en el negocio crediticio del 13%, y se prevé que avance hasta el 13,5%, gracias a una mejora en todos los segmentos: en la parte minorista, tanto en hipotecas como en consumo (esta última actividad aún ralentizada por la crisis del Covid), y en empresas. Concretamente, la proyección del banco para el segmento hipotecario es que su cartera crezca un 3,5% para 2022; un 1,5%, para 2023; y un 1%, para 2024. En consumo, los incrementos serán mayores, acompañados de la recuperación de la economía, con un 7%, 6% y 6% para 2022, 2023 y 2024, respectivamente. Finalmente, la cartera de empresas crecerá un 2% en cada uno de dichos tres ejercicios.

De la parte de costes, el banco ya ha anunciado que no prevé realizar ningún ajuste más de plantilla tras aprobar este verano un ERE para la salida de 2.725 empleados en España. Sin embargo, los analistas ven necesidad y margen de reducción de costes y apunta una vía para lograrlo: la ruptura del acuerdo de oficinas con Merlin. "Esperamos que el banco mantenga la disciplina de costes y continúe la reducción de sucursales. Por lo tanto, esperamos que cancele los contratos con Merlin, que cubren unas 500 oficinas, con un coste de cierre de 1,1 millones de euros por sucursal, y un total de 550 millones de euros", explican desde Barclays.

Respecto a la mejora de la rentabilidad, un objetivo común de todo el sector financiero, condicionado por la situación de bajos tipos de interés, los analistas prevén un ROTE (rentabilidad sobre el capital tangible) de entorno al 9% para los ejercicios 2022, 2023 y 2024. La mejora de la rentabilidad va a estar asentada en el modelo del banco de potenciar los canales digitales frente al uso de oficinas, la nueva estrategia comercial, junto con la reducción de costes.

Asumiendo las tasas de crecimiento actuales, desde Barclays estiman que el banco alcanzará un 76% de clientes digitales y un 84% de usuarios de móvil de cara al cierre del ejercicio 2024. A pesar de estos elevados niveles de penetración en el campo de la tecnología por parte de los clientes, para el mercado contrasta la falta de planes de mayores ajustes de costes por parte del banco, pese a tener margen.

Financiación sostenible

En el ámbito de la sostenibilidad, se prevé mayores planes de la entidad para impulsar la financiación sostenible, dentro de su plan ya anunciado de destinar hasta 200.000 millones de euros hasta 2025.

Finalmente, el grupo, que segmentará su presentación en sus tres principales mercados, España, México y Turquía, también proyectará los planes para estos dos últimos países, en los que se prevé que se centre en incrementar la cuota de mercado. En el país otomano, la entidad ya ocupa el primer puesto en cuota de mercado tanto en créditos como en depósitos, con un dominio del 20%. Con la adquisición del porcentaje de la filial turca que no tiene, Garanti pasará a reportar una cuarta parte del beneficio del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky