Madrid, 6 dic (EFECOM).- Los vuelos se desarrollan con normalidad en el aeropuerto madrileño de Barajas, en la segunda jornada de la operación salida del Puente de la Constitución con 1.289 rutas previstas con unas 200.000 plazas.
Según fuentes de AENA, hasta las 14.00 horas se habían operado 634 de los vuelos programados sin demoras destacables, excepto demoras en un vuelo a Londres y en dos a Buenos Aires.
Las pantallas de información al pasajero indican que un vuelo de la compañía Excel Airlines que estaba programado para despegar hacia Londres a las 08.00 horas esta demorado hasta las 14.30 horas debido a la llegada tarde a Barajas del avión con el que va a operar.
Además, las pantallas informan del retraso en un vuelo a Buenos Aires de Air Madrid de dos horas y media (programada para las 12.30 horas) y de al menos 34 horas en el despegue de una ruta a Quito, que estaba previsto para las 09.00 horas de ayer y está programado para las 19.40 horas de hoy.
Además, a las 13.30 horas de hoy despegó a Fortaleza (Brasil) una ruta de la aerolínea con horario de salida programado para las 23.50 horas de ayer.
Efe constató que durante la mañana se registró gran afluencia de viajeros en las terminales del aeropuerto madrileño, ya que, según AENA, durante estos días la ocupación de los aviones es máxima, con un tráfico mayoritariamente turístico cuyo perfil es el de pasajeros que viajan en familia o grupos, con equipaje y mayor utilización de vuelos chárter, y con un mayor desconocimiento del aeropuerto que los pasajeros habituales.
El ente público recordó que para obtener la tarjeta de embarque es necesario llevar consigo el DNI o pasaporte en vigor, y que los menores de edad deber estar debidamente documentados.
Recomendó asimismo que los pasajeros confirmen con sus compañías aéreas y agencias de viaje la salida de sus vuelos.
Para atender el incremento de viajeros que se producirá estos días, AENA reforzará los servicios de información, restauración, limpieza, mantenimiento y seguridad en colaboración con las compañías aéreas, agentes de asistencia en tierra, Fuerzas de Seguridad del Estado y Policía Local.
Asimismo, han reforzado sus servicios las empresas encargadas en exclusiva de la operación y el mantenimiento del Sistema Automático de Tratamiento de Equipajes (SATE) y del tren que une los dos edificios de la terminal 4, que son Siemens y Bombardier, respectivamente. EFECOM
oas/cg
Relacionados
- Normalidad vuelos aeropuerto de Barajas tras levantar la niebla
- Normalidad vuelos primer día aumento capacidad operativa Barajas
- Normalidad Barajas con 1.140 vuelos y 179.800 plazas ofertadas
- Normalidad en vuelos llegadas tras retirada regulaciones Barajas
- Normalidad Barajas con 1.190 vuelos y 181.407 plazas ofertadas