EDPR acaba de anunciar un potente desembarco en Asia. La eléctrica ha cerrado la compra de la compañía asiática Sunseap Group. La operación valora la empresa en cerca de 600 millones de euros por el 87,4% del capital pero podría incrementar la participación hasta el 91,4% del capital, lo que elevaría la valoración total de la compañía hasta los 870 millones de euros. El grupo portugués destinaría además alrededor de 1.000 millones de euros para incrementar su capacidad de generación en los próximos años. La empresa cuenta con un proyecto de 2,2 GW para construir una planta fotovoltaica flotante en Indonesia.
EDP Renovaveis, propiedad en un 75% de EDP, acaba de anunciar ante la CNMV lusa el cierre de la compra de la participación que tienen en Sunseap tanto la empresa energética tailandesa Banpu, así como el fondo soberano de Singapur, Temasek Holdings, tal y como adelantó Reuters.
La operación de EDPR supone un importante salto para la empresa que dirige Miguel Stilwell, ya que la posiciona en nueve mercados de amplio crecimiento en Asia con una empresa con capacidades no solo para grandes plantas fotovoltaicas, sino también para autoconsumo y movilidad eléctrica, todos ellos sectores en los que está presente la empresa lusa.
Banpu cuenta con una participación de casi el 49% en Sunseap a través de una filial, desde su inversión inicial en el grupo en 2017.
Sunseap, con una década de antigüedad, es uno de los principales promotores, propietario y operador de sistemas de energía solar a nivel regional, con más de 2.000 MW de proyectos de energía solar contratados en toda Asia. Respaldada por empresas japonesas y otros inversores, opera en el sudeste asiático, China, Taiwán y Japón.
En febrero, EDP anunció sus planes de invertir 24.000 millones de euros (27.900 millones de dólares)
Por otro lado, Sunseap está estudiando el desarrollo de parques solares en Indonesia para suministrar energía a Singapur.
En Singapur, los sistemas solares de Sunseap están instalados en más de 3.000 edificios, entre los que se encuentran urbanizaciones públicas y edificios comerciales e industriales.
Miguel Stilwell d'Andrade, consejero delegado de EDP y EDP Renewables, explica: "Estamos encantados de asociarnos con Sunseap en los mercados de Asia-Pacífico, creando una nueva plataforma regional y convirtiendo a EDPR en un verdadero actor global de las energías renovables. La estrategia y la visión de Sunseap encajan perfectamente con el papel de liderazgo de EDP dentro de la transición energética en curso, y su conocimiento local y trayectoria en la región de Asia-Pacífico, junto con la dimensión y experiencia tecnológica de EDPR, nos permitirán aprovechar plenamente el potencial de dichos mercados"
A principios de este año, EDPR cerró un pequeño acuerdo en Vietnam, lo que supuso su primer paso para establecer una presencia en Asia. En febrero, EDP anunció sus planes de invertir 24.000 millones de euros (27.900 millones de dólares) a lo largo de cinco años, sobre todo en energía renovable y redes eléctricas en Estados Unidos y Europa, con el fin de acelerar en 20 años su impulso ecológico.
EDP Brasil se adjudicó también la privatización de la compañía de transmisión eléctrica Celg-T
La empresa mantiene una política de rotación de activos que le permite seguir incrementando su cartera de desarrollo de renovables y monetizarla.
Por otro lado, EDP Brasil se adjudicó también en la subasta pública para la privatización de la compañía de transmisión eléctrica Celg-T, que opera en el estado de Goiás. La compañía además acaba de entrar en el Latibex.