Empresas y finanzas

Loic Tassel (Procter & Gamble): "Vamos a subir precios, pero siempre ligado a la innovación del producto"

  • "Invertimos al año 1.900 millones en innovación y mejora de los productos"
Madridicon-related

Procter & Gamble, el gigante de productos de gran consumo con marcas como Oral B, Gillette, Ausonia, Fairy o Ariel, ha estado conteniendo hasta a los precios frente ante la inflación imparable de los costes. El presidente de la compañía en Europa, Luis Tassel, admite ahora que, ligado siempre a la innovación de los productos, tendrán que revisarlos al alza.

P&G anunció el 19 de octubre que pese a la subida del 13% en sus cotes, solo repercutió un 1% a la distribución, ¿le preocupa la situación?

Lo primero que hay que decir es que P&G ha acelerado el crecimiento de sus ingresos brutos en realidad antes del inicio ya de la crisis, durante la pandemia y también ahora, a medida que comenzamos a salir. Hemos pasado de registrar un crecimiento del 3% a entre el 5 y el 6% en este nuevo ejercicio fiscal. Y, siguiendo la misma tendencia, en Europa seguimos teniendo un desempeño muy fuerte. El negocio europeo está contribuyendo al 50% del crecimiento en las categorías donde operamos. Es verdad que toda la industria se enfrenta a una aumento significativo de las materias primas, del packaging, de los costes de la energía...Es algo que comenzó hace seis meses y es un desafío al que nos enfrentamos todos.

Pero...¿subirán precios?

Nosotros estamos en el mercado desde hace 184 años, por lo que no es la primera vez que no enfrentamos a algo así. Continuaremos invirtiendo en el lanzamiento de productos cada vez de más valor añadido. Tomaremos acciones en cuanto a precios pero siempre vinculados a la innovación del producto, a mejoras del mismo, tanto en España como en el resto de Europa.

No depende entonces del coste de las materias primas, sino de las innovaciones...

Eso es. El objetivo es vincular siempre los precios a la innovación, a las novedades del producto, del packaging, a realizar una propuesta atractiva para el consumidor. Al final, en cualquier caso, el precio final para el consumidor lo marca el minorista.

¿Están teniendo problemas con la cadena de suministro?

Sí, estamos teniendo desafíos en este sentido. Algunas de los productos que tenemos que importar vienen por vía marítima y estamos sufriendo retrasos de entre 2 y 3 semanas a consecuencia del Covid. Todos los expertos apuntan que esa dificultad continuará hasta el verano del 2022. Es cuando la industria espera una recuperación. Nuestro compromiso es que nuestros suministros sean lo más fiables posibles. No pretendemos parecer perfectos, pero si nos comprometemos a entregar en una fecha, esperamos hacerlo con un 97 o un 98% de fiabilidad. Tenemos centros de distribución y transportistas tratando de asegurar eso. en cualquier caso, como industria, aunque como industira afrontamos el reto de aumentar la producción para satisfacer la demanda de una manera equilibrada.

Y con los costes de las materias primas, ¿ocurrirá lo mismo?

Sí, se estima que va a durar al menos hasta el verano del año que viene. Es una parte de los desafíos a los que se enfrenta la industria.

"Los problemas en la cadena de suministro seguirán hasta verano del año que viene"

¿Confía en una recuperación del consumo?

Europa crecerá en términos de PIB entre un 3 y un 4% en este año y, probablemente, entre un 2 y 3% el que viene. Por eso es tan importante invertir en productos cada vez con mayor valor añadido, aumentando la capacidad de nuestras plantas. Eso nos permitirá crecer y ganar cuota de mercado.

¿El consumo recuperará entonces el año que viene los niveles previos a la pandemia?

Absolutamente. Antes de la crisis nuestro sector creció a un ritmo del 2% anual en toda Europa y a final de 2022 habremos recuperado ese mismo ritmo.

¿Se plantean aumentar la capacidad de sus fábricas, tanto en España como en Europa?

Estamos aumentando ya la capacidad de nuestras plantas en toda Europa. De hecho, parte de la inversión que estamos acometiendo es para subir su productividad. Nuestro objetivo es tener una nueva planta en Europa cada tres o cuatro años, lo cual es muy significativo.

"Abriremos una nueva fábrica en Europa cada tres o cuatro años para subir la producción"

¿Y en España, van a abrir también nuevas fábricas?

Nuestras plantas españolas se localizan en Jijona (Comunidad Valenciana), donde se fabrican pañales y compresas, y Mequinenza (Aragón) en las que se hacen toallitas. Estamos invirtiendo en modernización y digitalización para aumentar la producción. De momento, tenemos suficiente con estas fábricas.

¿Siguen pensando en el lanzamiento de nuevos productos?

Sí. Estamos innovando en productos significativamente mejores cada vez, más premium. Hemos desarrollado, por ejemplo, mejoras en categorías existentes, como nuestros cepillos de dientes eléctricos Oral B y hemos lanzado productos completamente nuevos, como los de Gillette para personas con barba o bigote. Pero también lanzamos innovaciones igualmente importantes basadas en la sostenibilidad, bajo el paraguas verde. Como son los Tampax con 100% de algodón orgánico.

La sostenibilidad es clave...

La sostenibilidad es una demanda de los consumidores, pero es que además tiene el apoyo de la distribución y además hay una legislación que se está desarrollando en toda Europa. Probamos productos y envases nuevos, como el champú en una botella de aluminio.

¿Cuántas innovaciones lanzan?

Probablemente entre 15 y 20 innovaciones cada año. Si me hubieran hecho la pregunta hace 5 años, hubiera dicho que de promedio por debajo de diez. Pero hemos duplicado esa cifra.

¿Cuánto invierten en innovación?

Alrededor de 1.900 millones de dólares cada año, lo que supone una parte muy significativa de nuestros recursos, pero nos ofrece un buen rendimiento .

Pero en España no es fácil introducir las innovaciones...

Estoy absolutamente seguros de que a los consumidores les gustan las innovaciones y probar cosas nuevas y tenemos una buena relación con los distribuidores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky