"Wall Street", "El lobo de Wall Street", "La gran apuesta" y un largo etcétera de películas muestran un mundo dominado por hombres trajeados. Sin embargo, en los últimos años, las barreras del mercado financiero han desaparecido y la presencia de las mujeres en él es cada vez mayor, al igual que sus rendimientos en comparación con los de los hombres.
Pero, ¿cómo logran superar los resultados de sus homólogos varones? La estrategia de las mujeres se basa en negociar menos e invertir de forma más constante. De esta manera, consiguen que los vaivenes del mercado tengan un menor impacto en sus inversiones y se evitan el pago de comisiones adicionales. Una apuesta ganadora, como demuestra que sus inversores obtuvieron unos rendimientos un 0,4% superiores a los de los hombres, señala Fidelity tras analizar el rendimiento anual de 5,2 millones de cuentas de clientes desde enero de 2011 hasta diciembre de 2020.
No obstante, las mujeres siguen dudando de su capacidad a la hora de invertir porque, a diferencia de los hombres, consideran que para hacer buenas inversiones es necesario tener un conocimiento financiero sólido. En el caso de España, esta falta de confianza en sus destrezas inversoras se debe a la falta de educación financiera, la disposición al riesgo, el rol desarrollado dentro del entorno doméstico familiar e, incluso, el interés en sí por las finanzas, según un artículo elaborado por el Banco de España.
La brecha salarial y la falta de conciliación también contribuyen a mermar la confianza de las mujeres en su criterio financiero. El último estudio realizado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) hacía hincapié a principios de año en el retroceso experimentado en este campo a niveles de hace 8 años. Un estudio de Gestha apunta que, en la actualidad, la brecha salarial supera el 23% y, de seguir en esta línea, serán necesarios 121 años para eliminarla.
Para poner fin a esta inseguridad, es crucial romper el tabú preestablecido sobre las finanzas. Hablar de dinero e inversiones con amigas, buscar nuevas formas de aprender -como blogs, podcasts, redes sociales, canales de Youtube, etc- y tomar el control de las finanzas personales, son formas efectivas de ganar confianza a la hora de invertir.