Empresas y finanzas

Abanca logra un beneficio de 210 millones los nueve primeros meses del año, un 46% más

  • Mejora gracias a los ingresos, el control de gastos y el menor coste del riesgo
Oficina de Abanca.

Abanca ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio de 210 millones de euros, un 46% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, entonces afectado por la pandemia ante las mayores provisiones realizadas para cubrir las posibles pérdidas que dejara la misma.

El banco de origen gallego logró incrementar un 7,6% el margen de intereses, hasta los 499 millones, mientras que las comisiones crecieron casi un 10%, hasta los 192 millones. No obstante, el margen bruto mermó un 8,4%, con 803 millones, por los mayores resultados obtenidos un año antes por operaciones financieras. 

El banco señala en un comunicado, que gracias a la realización de proyectos de racionalización y a la obtención de valor en las integraciones, los costes ordinarios se han reducido en un 6,8%. Con ello, el margen recurrente (margen básico menos gastos de explotación) alcanzó los 190 millones, lo que supone un incremento del 56,2% respecto al obtenido en septiembre de 2020.

El coste del riesgo (0,34%) sigue contenido a pesar de mantener la prudencia en cuanto a coberturas del crédito. Abanca mantiene las coberturas de crédito dudoso más elevadas del sistema financiero español (85,4%), destacando la prudencia en el segmento de pymes y grandes empresas, donde se alcanza el 105,2% de cobertura. El ratio de morosidad se mantiene reducido, en el 1,9%.

En materia de solvencia, la ratio de capital quedó en el 17,3% (13,2% capital máxima calidad CET1). Gracias a la diversificación de su estructura de capital, la entidad dispone de amplios colchones sobre los requisitos establecidos: 500 puntos básicos (1.571 millones de euros) en capital total y 521 puntos básicos (1.635 millones) en CET1.

Por negocios

El volumen de negocio aumentó un 15,8% hasta quedar situado en 103.697 millones de euros, según explica el banco. Si se contabiliza el negocio de la red española de Novo Banco, esta cifra se sitúa ya por encima de los 107.000 millones, 20,1% más.

La cartera de crédito a clientes se incrementó en un 15,4% en términos interanuales (10,9% excluyendo Bankoa, integrada a principios de 2021) hasta los 44.429 millones.

Por lo que respecta a los recursos de clientes, la entidad gestiona un total de 58.830 millones de euros. Esta cifra supone un crecimiento total del 17,0% (11,5% sin contabilizar Bankoa). Los depósitos de clientes crecieron un 14,8% (11,0% sin incluir Bankoa), hasta los 46.861 millones.

En lo que va de año el banco ha incorporado más de 128.000 nuevos clientes valor, ha incrementado en un 11,8% su parque de tarjetas de crédito y débito, y ha aumentado en un 14,6% su parque de TPVs (terminal en puntos de venta).

Los recursos fuera de balance registraron un crecimiento del 26,6% (13,7% sin incluir el efecto de Bankoa). El servicio de Gestión Discrecional de Carteras ya supera los 1.100 millones de euros de volumen y ha sido contratado por más de 8.000 clientes.

Las primas de seguros generales y vida-riesgo crecieron un 11,8%, con un comportamiento muy homogéneo en los diferentes segmentos: pagos protegidos creció un 16%, seguros coche y empresas un 13%, y vida-riesgo un 12%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky