
BBVA invertirá 550 millones de euros desde 2021 y hasta 2025 en proyectos de inclusión social. La entidad incrementa casi un 33% la dotación a esta estrategia, frente a los 414,5 millones que destinó en el plan anterior. El banco encabezado por Carlos Torres refuerza así la 'S' de ESG (los criterios de Environmental, Social and Governance, o Medio Mmbiente, Social y Gobernanza, en castellano). De un lado, los inversores tienen cada vez más en cuenta estos criterios a la hora de tomar decisiones, mientras que, de otro, los directivos bancarios llevan ya varios años ligando sus bonus a la consecución de objetivos al respecto.
Según el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, este plan social es el "más ambicioso" que la entidad ha puesto en marcha hasta la fecha. "La sostenibilidad es una prioridad estratégica para BBVA. Queremos contribuir a la lucha contra el cambio climático y al crecimiento inclusivo", aseguró.
El plan se sustenta en tres focos de actuación. El primero de ellos trabajará en reducir la desigualdad y promover el emprendimiento. Dentro de este pilar, el banco se centrará primordialmente en el apoyo a emprendedores a través de la Fundación Microfinanzas BBVA, destinando 7.000 millones de euros a financiar a 4,5 millones de emprendedores vulnerables a través de pequeños créditos. El segundo pilar se centrará en la lucha contra la desigualdad social y económica, a la que la entidad destinará 115 millones de euros en los próximos cuatro años para apoyar a organizaciones enfocadas en la asistencia social y al desarrollo de programas de educación financiera, que beneficiarán directamente a más de tres millones de personas. Igualmente se desarrollarán programas de apoyo no financiero, como 'BBVA Momentum', 'Women Entrepreneur' en Turquía o 'Mi primera Empresa' en Argentina, para los que se destinarán 40 millones de euros.
El segundo foco del plan estará centrado en la creación de oportunidades a través de la educación. Este plan, dotado con 215 millones de euros, se centrará en programas de acceso y calidad educativa; cierre de la brecha digital en la materia y acceso gratuito a contenidos educativos.
Finalmente, el tercer foco, para el que se invertirán 180 millones de euros, se centrará en apoyar la investigación y la cultura. Aquí se incluyen programas de apoyo a investigadores y creadores en el campo de la economía, la ciencia y la cultura como los premios Fronteras del Conocimiento.
BBVA desarrolla sus programas sociales en el marco de planes de inversión comunitaria plurianuales en todos los países en los que el grupo está presente.
Impulso a emprendedores
BBVA, en el marco de su estrategia en inclusión social y a través de diversas iniciativas, apoyará a cinco millones de emprendedores, contribuirá a que más de tres millones de personas tengan una educación de calidad y formará en educación financiera a un millón de personas. En total, estos programas van a alcanzar a 100 millones de personas en dicho periodo, que comprende desde 2021 hasta 2025. El último plan, desarrollado entre 2016 y 2019, benefició a más de 35 millones de personas.