Empresas y finanzas

La crisis de trabajadores deja sin patatas Pringles y sin helados Ben & Jerry's a los estadounidenses

  • Cortes en la cadena de suministro por huelgas y escasez de materias
Foto: Dreamstime.

La escasez de suministros derivada de la crisis de trabajadores no es un problema que afecte exclusivamente a Reino Unido. Mientras en los supermercados británicos hay estantes vacíos y puede que estas Navidades no se pueda cenar pavo, en los de Estados Unidos será difícil encontrar productos de marcas tan conocidas como Kellogg's o Ben & Jerry's, entre otros.

La crisis de trabajadores derivada de la pandemia, la escasez de determinadas materias primas y las huelgas actualmente en curso han convertido las interrupciones en las cadenas de suministros en algo habitual. Una escasez que afecta a tiendas de todo el país y a todo tipo de productos: desde alimentos, pasando por la ropa o el papel, hasta llegar a los coches. Ante esta situación, las empresas están buscando alternativas que les permitan continuar produciendo para no perderse la temporada de compras que se avecina, en especial la Navidad.

En el caso de Kellogg's, alrededor de 1.400 trabajadores de la compañía se han declarado en huelga, demandando mejoras en el seguro médico y el pago de vacaciones y días festivos. Un parón en la producción que está provocando retrasos en el suministro de patatas Pringles, los aperitivos Rice Krispies Treats y determinados productos cárnicos que se extenderán hasta finales de año, según comunicó Kellogg's el mes pasado a algunos de sus proveedores.

Por su parte, Unilever, el fabricante de los helados Ben & Jerry's, informó a sus distribuidores que había optado por priorizar la producción de los artículos más demandados ante baja producción consecuencia de la escasez de trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky