Economía

La crisis de los camioneros de Reino Unido amenaza con extenderse a Europa: los salarios empiezan a dispararse

  • Con la cadena de suministro rota por los chips, la demanda se multiplica
  • Diferentes expertos apuntan a países como Alemania, Polonia, Francia o España

Después de poner patas arriba el sector del transporte en Reino Unido, la 'crisis de los camiones' amenaza con extenderse a España y a toda Europa. Así lo defiende la asociación del sector en Reino Unido, la Road Haulage Association y diversos expertos que afirman que los salarios de los camioneros ya se están disparando en toda Europa.

Reino Unido vive una auténtica crisis en la que se están buscando trabajadores extranjeros para aliviar la alta demanda de empleos. En unos pocos meses el salario se ha disparado hasta cerca de los 40.600 dólares. Los principales motivos han sido la crisis de los microchips, que ha disparado el coste de las embarcaciones de transporte y el covid. El resultado ha sido que la cadena de suministro de países y empresas se ha vuelto del revés y ahora todos buscan medios alternativos para llenar sus almacenes y traer productos de otros países.

Gran Bretaña, con el añadido del Brexit, ha sido la principal afectada, pero según Salary Expert, el salario en Alemania ya supera los 47.500 dólares. Según ha reconocido en declaraciones a la CNBC, Frank Huster, director general de la Asociación Federal de Transporte de Carga y Logística de Alemania, "No estamos en una situación tan dramática y desesperada todavía, pero podría llegar. Tenemos cada vez menos gente para trabajar en los mercados occidentales".

La empresa de análisis Transport Intelligence publicó una investigación en agosto sobre la "escasez de conductores europeos" en la que evaluó la gravedad de la escasez en varios países europeos, un problema que, según dijo, había estado creciendo en los últimos años. Se estimó que en toda Europa el déficit total de conductores ahora supera los 400.000, siendo los países europeos más afectados Polonia, el Reino Unido y Alemania.

La situación en España

España, según el estudio, se sitúa como el quinto país europeo en déficit de conductores por encima de otros como Italia y con una necesidad de más de 15.340. El país ibérico solo es superado por Polonia, Reino Unido, Alemania y Francia. Por lo que el golpe también llegaría al sur de los Pirineos.

Estados Unidos vive la misma situación. Según Bloomberg, la escasez ha alcanzado niveles de crisis al otro lado del atlántico debido a la pandemia, que ha disparado la demanda de productos transportados y ha provocado un aumento de las jubilaciones anticipadas. Los salarios allí también crecen a velocidad de vértigo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky