La crisis del transporte marítimo está obligando a Coca-Cola a recurrir a buques de transporte de carbón y granos para distribuir su producto, ya que la empresa de bebidas no consigue obtener los contenedores de envío y el espacio de carga necesarios, tal y como ha confirmado el director de adquisiciones de logística global de la compañía, Alan Smith.
Esta crisis provocada por la pandemia está llevando a muchas empresas a encontrar soluciones de este tipo. Esta tormenta, que está azotando al sector del transporte, viene propiciada por el proceso de concentración que se produjo entre 2016 y 2018, cuando desaparecieron la mitad de los operadores del sector. Las empresas más pequeñas desaparecieron en favor de las más grandes.
Actualmente, seis de estas compañías controlan el 70% de los contenedores utilizados en el transporte de mercancías por mar, según el proveedor de datos marítimos Alphaliner. Esta situación ha provocado que el sector no puede satisfacer la demanda.
Coca-Cola está evitando los puertos importantes para evitar retrasos
Precisamente, debido a la escasez que retrasa el transporte y, en ocasiones, lo detiene por completo, empresas como Coca-Cola han tenido que ser creativas. La compañía, por ejemplo, está intentando evitar los puertos importantes para evitar más retrasos.
"Nos estamos dirigiendo a algunos puertos no congestionados, por lo que esperamos que las descargas se produzcan sin problemas", ha dicho Smith, tal y como recoge Insider. "Una buena coordinación es vital tanto en la planificación como en las operaciones para la carga y descarga".
Del mismo modo, Minoristas como Costco y Target se han visto obligados a fletar sus propios barcos de carga para evitar este problema. Sin embargo, siguen descargando en puertos importantes, por lo que siguen registrando retrasos en el proceso.
La crisis está provocando un aumento de los precios
Como no se podía esperar de otra forma, esta crisis de suministros está propiciando un incremento de los precios debido a la escasez. En septiembre, el distribuidor de Coca-Cola en Nueva York informó de que la empresa estaba teniendo dificultades para contratar camioneros, lo que interrumpió aún más la cadena de suministro, según publicó Insider.