
El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha extendido dos meses el plazo para ejecutar la segunda fase del rescate público de la empresa de ingeniería y bienes de equipo Duro Felguera, pendiente de recibir 80 de los 120 millones comprometidos en la operación.
La ampliación del plazo se ha concedido a petición de la propia empresa, que continúa inmersa en un proceso de búsqueda de un socio inversor, ha informado la multinacional asturiana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el mercado continuo, la cotizada hay caído hoy un 6,8%.
El nuevo plazo, que terminaba el 30 de septiembre tras haber sido prorrogado una primera vez a finales de junio, "será el más breve posible y en cualquier caso no superior a dos meses", ha puntualizado la empresa.
El Gobierno autorizó el pasado 9 de marzo el rescate público temporal de Duro Felguera con una aportación de 120 millones de euros al reconocerla como una compañía estratégica que se ha visto especialmente afectada por la pandemia, pero con suficiente capacidad para superar las dificultades que atraviesa.
Duro Felguera recibió en mayo los primeros 40 millones de euros, repartidos en un préstamo participativo de 20 millones y en otro ordinario de otros 20, después de que la empresa alcanzara un acuerdo con la banca para la reestructuración de 85 millones de deuda.
Tras ello, se produjo un relevo en la cúpula de la compañía, donde el ingeniero gijonés Jaime Argüelles Álvarez asumió el cargo de consejero delegado en sustitución de José María Orihuela, dentro del acuerdo para el rescate.
Buscando un socio
Duro Felguera, que el pasado año perdió 171,6 millones de euros y contabilizó una deuda bruta de 95,3 millones de euros y un patrimonio neto negativo de 147 millones de euros, había solicitado el rescate público ante las "graves dificultades" que atravesaba para mantener su actividad.
La compañía continúa con la búsqueda de un socio inversor de carácter industrial para fortalecer su situación mientras se completa el rescate público.
Según el Gobierno del Principado, que por su parte ha comprometido una inyección de seis millones de euros, Duro Felguera mantiene contactos con posibles varios inversores solventes interesados en entrar en su capital, de acuerdo con la información trasladada por el consejero de Industria, Enrique Fernández.