Bruselas, 4 dic (EFECOM).- El secretario de Estado para la Unión Europea, Alberto Navarro, consideró hoy que la Comisión Europea aprobó las nuevas normas de seguridad para el transporte de líquidos en el equipaje de mano "con nocturnidad y alevosía" y lamentó la escasa participación en esa decisión de los 25 y de la Eurocámara.
En una pausa del Consejo de Ministros de Competitividad (Mercado Interior, Industria e Innovación), Navarro hizo hincapié en la rapidez con que se adoptaron y entraron en vigor las disposiciones sobre los líquidos en los aviones, frente al tiempo que requieren otras iniciativas.
Aludió, en concreto, a la implantación del visado obligatorio para los ciudadanos bolivianos, que lleva meses tramitándose y que, aunque ya fue aprobado hoy, no entrará en vigor hasta el 1 de abril de 2007.
En su opinión, la tardanza en exigir el visado a los bolivianos es "una paradoja" si se tiene en cuenta el creciente número de entradas a la UE desde ese país y el hecho constatado de que los nacionales de otros países a los que ya se requiere visado se hacen pasar por bolivianos para eludir ese requisito.
Respecto a la norma que impone severas restricciones al transporte de líquidos en el equipaje de mano en los aviones para prevenir atentados terroristas, Navarro insistió en que "se tenía que haber hecho de otra manera", con más transparencia y mayor implicación de los Estados miembros y del Parlamento Europeo.
Consideró que, dada su trascendencia, debería haberse celebrado "al menos" un debate a nivel de Consejo de Ministros, y no limitar la participación de los 25 a un comité de expertos presidido por la Comisión.
Un comité de expertos en seguridad aprobó las medidas sobre la limitación de productos no sólidos en el equipaje de mano el pasado 27 de septiembre.
Las medidas entraron en vigor el 6 de noviembre, y aunque hubo una fluidez general en la mayoría de los aeropuertos, con algunos retrasos, hubo quejas sobre la insuficiente información y desigual aplicación de las nuevas normas.
En este sentido, Navarro destacó hoy las diferencias que se están produciendo en la interpretación de las medidas, pues en algunos aeropuertos se acepta viajar con unos productos que en otros no se admiten, lo que genera confusión entre los viajeros. EFECOM
epn/rcf/jlm
Relacionados
- Unespa celebra aprobación ley, pero lamenta falta incentivos
- Economía/Laboral.- CC.OO. lamenta la falta de acuerdo a nivel europeo sobre la Directiva de Tiempo de Trabajo
- Herrera lamenta falta respuesta oferta cofinanciar Autovía Duero
- Cuevas lamenta politización y falta crédito órganos reguladores
- Economía/Agricultura.- COAG lamenta la falta de consenso para aprobar el programa de control de enfermedades apícolas