Empresas y finanzas

Plus Ultra apelará al CGPJ y la Fiscalía si sigue el retraso judicial del pago de los 34 millones de ayuda

  • La aerolínea no entiende por qué se está retrasando la resolución
Foto: Archivo.

Plus Ultra Líneas Aéreas ha mostrado su "máxima preocupación" ante el retraso de la decisión judicial sobre el pago de los 34 millones de ayuda pública, concedido por Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), ya que "causa graves daños tanto a la aerolínea como a terceros", por lo que no descarta apelar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía.

En un comunicado, la aerolínea ha aclarado que, pese a haber entregado en tiempo y forma toda la información requerida, no tiene constancia de que la magistrada que instruye el caso haya tomado aún una decisión y no entiende por qué se está retrasando la resolución.

Además, la resolución favorable a la aerolínea ha contado con el apoyo ante la jueza tanto de la Abogacía del Estado como la Fiscalía del Estado en los últimos días.

De mantenerse el retraso sin justificación, Plus Ultra ha advertido que, ante la urgencia y la necesidad de recibir la financiación, deberá hacerlo constar ante el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado.

Préstamo paralizado

La juez de Instrucción Número 15 de Madrid, Esperanza Collazos, paralizó el pasado 22 de julio la ayuda pública a la compañía Plus Ultra en lo relativo al pago de 34 millones de euros, concedido por Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE).

La juez señala que "el desembolso de la cantidad de 34.000.000 de euros, como préstamo participativo prevista para el día 28 de julio, dentro de un plan de viabilidad para la empresa Plus Ultra, debe ser justificada, habida cuenta de la existencia de este procedimiento" judicial.

La instructora entiende que continuar con esta inyección de dinero en el plazo previsto arriesgándose a "una entrega no justificada" supondría "un menoscabo patrimonial importante sin posibilidad de restauración a una situación anterior".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Pues se está arrogando esta jueza, con una pintaza pasmosa de prejuiciosa, un poder de decisión que no le corresponde.

Puntuación -23
#1
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

El primer gobierno socialcomunista desde la guerra civil y lo primero que hace es levantarse 50 millones de euros para sus amiguetes. Lo de Barcenas una broma de niños. ¿Irá alguien a la carcel?. No claro es un robo de la izquierda por favor, no comparen.

Puntuación 8
#2
Carmen
A Favor
En Contra

2. En base a qué no se le puede dar un préstamo si cumple los requisitos? Otra cosa es que No los cumpla, entonces por supuesto que no está bien otorgado. Pero si ya el Tribunal de Cuentas no vio nada raro... En base a qué tiene que entrar la Justicia a juzgar sin ni siquiera indicios de ilegalidad, pues ni el Tribunal de Cuentas lo ha visto, si es conveniente o no porque igual, a lo mejor, según su criterio de evidente facha, no lo devolverá? Lo que no veo normal es que vuestros prejuicios de fachas los asuma una jueza perjudicando a una empresa a propósito como lo está haciendo.

Puntuación -6
#3
Carmen
A Favor
En Contra

2. Si no sois capaces de diferenciar lo que está bien de lo que está mal... Normal que votéis a corruptos. Muchos rollos con la educación financiera pero más educación en Derecho es lo que necesita la gente, me parece a mí.

Puntuación -5
#4