
El progresivo avance de la campaña de vacunación en España y la mejora de la situación económica está teniendo un positivo impacto en las ganancias de las grandes cotizadas del país. En concreto, los analistas han mejorado su previsión de resultados para el conjunto del Ibex el 38%, respecto a la cifra planteada a principios de 2021. En total, las 35 compañías ganarán 39.881 millones de euros, según recoge el consenso de analistas de FactSet. Una cifra casi 11.000 millones por encima de la esperada a principios de año y que deja atrás los 9.000 millones de euros de pérdidas registradas en 2020. Sin embargo, todavía queda lejos de los 49.246 millones registrados en el ejercicio de 2007, cuando el conjunto del selectivo tocó su beneficio máximo histórico.
La mejora de la cosecha está muy ligada a ArcelorMittal, que liderará los resultados esperados para el conjunto del año, con un beneficio superior a los 8.400 millones. Este dato, que puede suponer las mejores ganancias de la acerera desde el 2007, está motivado por la recuperación progresiva de la demanda y la subida de los precios de las materias primas. Con estos datos, la siderúrgica española destronaría al Santander como líder del beneficio del Ibex en 2021, para el que los analistas prevén unas ganancias superiores a los 6.300 millones de euros –casi el doble de lo esperado al inicio del ejercicio–, después de presentar en 2020 las mayores pérdidas de su historia (de 8.771 millones) como consecuencia del impacto del coronavirus en su negocio.
Mejora del sector financiero
Las otras dos grandes mejoras en los resultados vienen ligadas también al sector financiero, concretamente a Caixabank y Bankinter. Si se excluye del cómputo total la previsión de las cinco entidades financieras del Ibex, la mejora de las otras 30 empresas que componen el selectivo hubiera sido del 21%. Para la primera, tras la fusión con Bankia se espera un beneficio superior a los 4.200 millones de euros –la segunda mayor mejora de resultados respecto al arranque del año detrás de ArcelorMittal–. Por otro lado, la entidad controlada por María Dolores Dancausa, que inauguró el pasado jueves los resultados de la banca española, ganará 1.285 millones a cierre de año. Solo en el primer semestre, la plusvalía obtenida por la venta de Línea Directa le ha anotado unas ganancias de 1.140 millones. Este dato ya supera con creces los más de 200 millones que esperaba el consenso de analistas para el conjunto de 2021.
Fuera del mundo bancario, Repsol es otra de las grandes cotizadas para las que se espera una mayor recuperación a cierre de año. En concreto, los analistas e inversores han pasado de pronosticarle un beneficio de 1.100 millones a 1 de enero a unas ganancias superiores a los 1.800 millones a fecha de hoy. No obstante, estas previsiones todavía están lejos del beneficio récord obtenido en 2018, cuando la energética logró 2.341 millones.
Otra de las grandes mejoras del Ibex viene de la mano del gigante de la distribución Inditex, para la que los analistas han mejorado sus previsiones en más de 300 millones. En total, el gigante textil patrio obtendrá unas ganancias cercanas a los 3.500 millones a cierre de este ejercicio, lo que le acercará a los niveles precovid (obtuvo un beneficio neto de 3.639 millones de euros a cierre de 2019).
El drama del turismo
Las malas noticias del Ibex vuelven a llegar del sector turístico, el gran afectado por la pandemia del coronavirus y las restricciones de movimiento. En concreto, según los analistas, la peor parada vuelve a ser IAG, que registrará unas pérdidas superiores a los 1.800 millones a cierre de este ejercicio. Una cifra lejos de los números rojos de 6.923 millones en 2020, pero que se aleja también de la reducción de pérdidas esperada a principios de año (-685 millones). También la hotelera Meliá ampliará sus pérdidas pronosticadas a principio de año y llegará a registrar unos números rojos de 233 millones –cifra bastante inferior a los 595,9 millones de pérdidas a cierre de 2020–. Aena, por su parte, también empeora sus previsiones, pero se mantiene en números negros con un beneficio esperado de 27 millones.