Londres, 3 dic (EFECOM).- Los principales fabricantes de armas del Reino Unido han advertido al Gobierno de que la industria de armamentos y el interés nacional británicos se resentirán si no se resuelve amistosamente un conflicto entre Londres y Riad sobre supuestos pagos ilegales a personalidades saudíes.
El Consejo de la Industria Británica ha decidido escribir al ministro de Comercio e Industria del Gobierno laborista, Alistair Darling, para advertirle de que peligran negocios valorados en varios miles de millones de dólares, así como decenas de miles de puestos de trabajo, si no se encuentra pronto una solución al contencioso.
Esa acción por parte del sector refleja la preocupación por las repercusiones que puede tener la investigación que lleva a cabo actualmente la Oficina Antifraude del Reino en torno a los supuestos pagos efectuados por la empresa BAE Systems, informa hoy el dominical "The Observer".
El Consejo de la Industria británica lo integran seis importantes grupos de defensa: BAE, el constructor de buques VT Group, el fabricante de motores para aviones Rolls Royce, el grupo de tecnología de la defensa Qinetiq, Thales UK (brazo británico del contratista militar francés) y el fabricante angloitaliano de helicópteros Agusta Westland.
La Oficina Antifraudes investiga desde hace dos años las acusaciones según las cuales BAE Systems montó un fondo de 90 millones de euros para sobornar con limusinas, vacaciones de lujo y prostitutas a miembros de la familia real saudí en relación con los contratos de venta de armas conocidos como Al Yamamah, por los que el Reino Unido entregó cazas a Riad desde finales de los años ochenta.
Según la carta de la patronal, aunque la Oficina Antifraude es independiente del Gobierno, es preciso que éste sea consciente de "las preocupaciones de las empresas británicas" sobre las potenciales repercusiones negativas de esa investigación para el conjunto de la industria y sus relaciones con los saudíes.
El Gobierno de Riad ha amenazado supuestamente a Londres con no firmar un acuerdo para la compra de 72 Eurocazas británicos, que debían fabricar BAE Systems en su planta de Warton, en el condado de Lancashire.
Según la prensa británica, es tal el enojo de los saudíes que han amenazado incluso con rebajar el nivel de las relaciones diplomáticas bilaterales y reducir la cooperación en la lucha antiterrorista.
El Consejo de la Industria Británica considera que la amenaza no sólo afectará a BAE Systems, sino que puede tener también repercusiones negativas, por ejemplo, para el grupo VT, que quiere proveer a los saudíes de distintos tipos de buques, entre ellos antiminas. EFECOM
jr/prb
Relacionados
- La improductiva disputa sindical
- UE inicia disputa contra Canadá por sus tasas a vino y cerveza
- Comienza la semana: la partida se disputa entre la fortaleza del consumo y la debilidad inmobiliaria
- Clos cree disputa con CE por opa ha entrado en vía más tranquila
- Taiwán disputa con China su derecho a firmar TLC