Empresas y finanzas

UE inicia disputa contra Canadá por sus tasas a vino y cerveza

Bruselas, 29 nov (EFECOM).- La Unión Europea (UE) iniciará hoy una disputa con Canadá ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los impuestos "discriminatorios" que aplica a las importaciones de vino y cerveza, informó la Comisión Europea (CE).

La UE pedirá consultas a Canadá, dentro de la OMC, por su nuevo régimen fiscal para el vino y cerveza, ya que aligera las tasas para los que se fabrican en el país y "deja intactas" las accisas con que se gravan los productos importados, según un comunicado de la CE.

La normativa denunciada por Bruselas elimina o reduce los impuestos especiales para los vinos fabricados con productos locales al cien por cien, al igual que con las cervezas obtenidas en el país, mientras que mantiene sin cambios los gravámenes para tales bebidas si son importadas.

Canadá aplica ese sistema fiscal desde el 1 de julio, aunque de forma provisional, porque tiene que ser aprobado por el parlamento canadiense.

Según el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, estas medidas "van contra las reglas de la OMC".

"Espero que en el proceso de consultas en la OMC, seamos capaces (la UE y Canadá) de acordar una solución amigable a este problema", subrayó Mandelson, en el comunicado.

La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, manifestó que los vinos europeos y las cervezas "pueden competir con cualquiera" si hay un mercado apropiado en el que operar.

Subrayó que las medidas de Canadá son "injustas" y urgió al país norteamericano a "poner fin a la discriminación" contra las bebidas europeas.

La propuesta fiscal por la que la UE ha iniciado este litigio fue anunciada por Canadá en mayo de 2006, dentro de un proyecto sobre su presupuesto federal, lo que provocó la intervención por parte de la CE en varios niveles, según la misma fuente.

La UE expresó "claramente" su preocupación sobre la incompatibilidad de esas medidas con la OMC, pero Canadá desoyó estas quejas y en octubre el Gobierno de ese país presentó una propuesta legislativa para el nuevo régimen al parlamento nacional, resaltó la CE.

La legislación se está debatiendo en la Cámara canadiense y podría ser aprobada a final de este mes, con lo que la ley tendrá una aplicación retroactiva a partir del 1 de julio de 2006.

No obstante, las ventajas para las bebidas nacionales canadienses ya se están aplicando.

Para la industria europea, con estos régimen "están en juego intereses económicos considerables", según la CE.

Las exportaciones de vino de los países de la UE a Canadá alcanzaron 446 millones de euros en 2005, mientras que las ventas comunitarias de cerveza sumaron 110 millones.

En los últimos años, las ventas exteriores de la UE a Canadá se han incrementado mucho, por lo que el nuevo régimen "afectará negativamente" a la capacidad de los operadores europeos para poder afrontar una competencia limpia en ese país.

La petición de consultas es el primer paso para iniciar un litigio, dentro de la OMC y si después de 60 días no hay acuerdo entre las partes implicadas, la UE podrá pedir un grupo de expertos o "panel" que decida sobre la legalidad o no de las medidas canadienses.EFECOM

ms/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky