Por una vez, la semana pasada se cumplieron los pronósticos y el mercado se tomó un respiro con el puente de Acción de Gracias, que dejó un saldo inapreciable en los principales índices. Pero la tregua no tiene visos de continuar a la vista de las múltiples e importantes referencias que se nos vienen encima esta semana.
Esta semana que puede ser decisiva para el comportamiento de los mercados en el final del ejercicio.
El escenario de aterrizaje suave por el que apuestan tanto la Fed como las bolsas recibirá un importante respaldo o desmentido con los datos que se van a publicar esta semana. Entre ellos, la primera revisión (hay dos) del PIB del tercer trimestre, que, como recordarán, salió peor de lo esperado inicialmente: 1,6%. Este dato se conocerá el miércoles.
Pero lo más relevante de la semana será el contraste entre la gran esperanza del escenario -la resistencia del consumo privado- y la gran amenaza para el mismo -el hundimiento del mercado inmobiliario-. En el primer campo, hoy lunes tendremos los datos de ventas en centros comerciales del viernes pasado, el famoso "viernes negro" que suele anticipar la marcha de la temporada navideña. Asimismo, el martes conoceremos la confianza del consumidor de octubre y el jueves, el gasto de consumo y los ingresos personales -con su índice de precios-.
En cuanto al sector inmobiliario, el martes se publicarán las ventas de viviendas de segunda mano, para las que se espera un ligero repunte. Y el jueves llegarán las de viviendas nuevas, en cuyo caso las previsiones son de un nuevo recorte. Finalmente, el viernes se anunciará el gasto en construcción del mes pasado.
Completarán la semana los pedidos de bienes duraderos (martes), para los que se espera una caída; el PMI de Chicago (jueves); y el ISM industrial de noviembre (viernes), para el que el consenso prevé un repunte. No habrá resultados empresariales de relevancia; los nombres más conocidos serán Warner Music y Heinz.
En Europa, los resultados más relevantes serán los de las químicas alemanas Bayer y Schering, previstos para hoy, y los de ThyssenKrupp y Ahold (viernes). En cuanto a referencias económicas, tendremos ventas minoristas en Alemania (hoy), la confianza del consumidor y los previos industriales en Francia, el paro en este país y Alemania, y el IPC y el PIB de la zona euro(jueves), y el desempleo en la región (viernes).