Taipei, 15 nov (EFECOM).- El ministro taiwanés de Economía, Chen Ruey-long, defendió hoy el derecho de la isla a firmar acuerdos de libre comercio, informó el Ministerio de Economía en comunicado de prensa.
Chen respondió así a las críticas del viceministro chino de Comercio, Yi Xiaozhun, que en una reunión del Foro de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC), negó a Taiwán el derecho a firmar tratados de libre comercio por "no ser un estado soberano".
"Taiwán tiene todo el derecho a firmar acuerdos de libre comercio con otros miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), de acuerdo con las normas de ese organismo", dijo Chen.
La isla busca firmar acuerdos de libre comercio con otros países para no quedar marginada ante la tendencia mundial a crear bloques comerciales y a multiplicar los TLC.
Taiwán ha propuesto, en esta reunión anual de APEC que se celebra en Hanoi, la formación de un área de libre comercio en Asia y el Pacífico.
En la reunión ministerial de hoy, los delegados intercambiaron opiniones sobre las mejores fechas para reiniciar la ronda Doha de negociaciones comerciales y sobre los pasos necesarios para crear un área de libre comercio en Asia y el Pacífico.
Taiwán y China son economías miembro de APEC, aunque Pekín considera que la isla no es un país soberano e independiente sino una parte del gigante asiático.
El conflicto soberanista entre Pekín y Taipei data de la guerra civil china (1945-1949), que finalizó con la derrota del Gobierno Nacionalista chino a mano del Ejército Comunista, y el refugio de los nacionalistas en Taiwán. EFECOM
flp/pa/jlm
Relacionados
- Llega a China primer vuelo de carga desde Taiwán en 57 años
- China Airlines realiza el primer vuelo charter de mercancías entre Taiwán y China desde 1949
- Economía/Transportes.- China y Taiwán sellan un acuerdo para intercambiar vuelos chárter
- Taiwán normaliza los vuelos directos especiales con China
- Taiwán y EEUU dialogan sobre TLC y liberación comercio con China