Economía

Taiwán y EEUU dialogan sobre TLC y liberación comercio con China

Taipei, 26 may (EFECOM).- Taiwán solicitó hoy a Estados Unidos un Tratado de Libre Comercio (TLC), mientras que Washington pedía al primero que libere el comercio con China, durante una reunión entre el presidente taiwanés, Chen Shui-bian, y el viceministro de Comercio de EEUU, Karan Bhatia, en Taipei.

Chen señaló a Bhatia, el funcionario estadounidense de mayor categoría que visita Taiwán en seis años, que el TLC duplicaría las exportaciones agrícolas y de automóviles de EEUU hacia la isla y abriría nuevas oportunidades comerciales para ambos países.

El mandatario taiwanés, quien llamó a EEUU "el mejor socio comercial y de seguridad" de Taiwán, mencionó las repercusiones positivas del pacto para la participación mutua en licitaciones gubernamentales de adquisiciones y obras públicas, lo que multiplicaría la cooperación económica entre Taipei y Washington.

Chen aseguró que el interés taiwanés por este TLC no tiene motivaciones políticas o está dirigido hacia China, sino que es un tema meramente económico y comercial de interés mutuo y que favorece a los empresarios y consumidores de ambos países.

Bathia contestó que Washington no puede firmar un TLC con Taiwán debido a restricciones impuestas por el Congreso estadounidense, pero ofreció a cambio un acuerdo de Estrecha Relación Económica.

Por su parte, pidió a Taiwán que levante las restricciones al comercio con China, porque en su opinión afectan negativamente a las empresas taiwanesas y a las inversiones extranjeras en la isla.

En un discurso ante la Cámara de Comercio Estadounidense en Taipei, Bathia criticó la política taiwanesa que restringe la transferencia de tecnología y las inversiones en China y los viajes de empleados chinos de empresas multinacionales a la isla, además de la ausencia de lazos de transporte directo entre China y Taiwán.

"Las restricciones crean incertidumbres y desventajas competitivas para Taiwán que afectan la disponibilidad de las multinacionales para invertir en la isla", apuntó Bathia, en su discurso.

La visita de Bathia a Taiwán tiene un fuerte contenido político y expertos en la isla hablan de que el estadounidense traía mensajes del presidente George W. Bush para Chen.

Washington es el principal garante de la paz entre China y Taiwán, y teme que la actual trayectoria nacionalista del presidente Chen desencadene un conflicto bélico.

Bathia llegó a Taipei al frente de una delegación comercial para una reunión del Acuerdo Marco de Inversiones y Comercio de Estados Unidos y Taiwán, organismo creado en 1994 para resolver disputas comerciales y reforzar los lazos económicos bilaterales, ante la ausencia de lazos diplomáticos entre Taipei y Washington. EFECOM

flp/zm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky