Empresas y finanzas

Abac engorda su negocio veterinario con dos compras: Nayeco y Segarve

  • Su objetivo es crear un gran grupo de veterinaria español
Foto: Istock.

La gestora de capital privado Abac Capital continúa engordando Nuzoa, su participada enfocada en el sector veterinario. Según ha podido saber elEconomista, Abac ha adquirido dos nuevas compañías que se integrarán en la plataforma: Nayeco y Segarve. En ambas empresas, se mantendrá el equipo directivo tras la integración, que reportará a Ramón Esteban, director general de Nuzoa.

Nayeco fue fundada hace casi cuatro décadas en Cataluña y está especializada en la fabricación e importación de accesorios para animales de compañía, contando con un catálogo de más de 5.000 referencias, así como una red comercial de 10 delegados distribuidos por toda España. Esta transacción se ha firmado apenas unos días después de la adquisición de Segarve, una empresa gallega de distribución de productos zoosanitarios de ganadería y pequeños animales.

Estas inversiones se producen unos meses después de que Abac comenzara a crear esta plataforma especializada en el negocio veterinario con el objetivo de crear un grupo líder en el país, en un momento en el que el gasto en animales domésticos está en un punto álgido. En este sentido, el pasado septiembre compró cinco compañías del sector: Elasa, Llanera, Maipe, Goiko y Norvet, empresas que distribuyen desde productos farmacológicos para animales hasta alimentación o instrumental quirúrgico para clínicas veterinarias. Posteriormente incorporaron también Farma Vet Balear.

La creación de Nuzoa se ha realizado a través del primer fondo de Abac, que puso en marcha en el año 2016 con compromisos por valor de 320 millones de euros y supone la décima inversión de este vehículo. La gestora capitaneada por Oriol Pinya, Borja Martínez de la Rosa y Federico Conchillo está realizando estas adquisiciones de forma paralela a la captación de recursos (fundraising) para su segundo fondo de capital riesgo, con el que aspira a recabar en torno a 350 millones replicando la misma estrategia: apoyar financiera y operacionalmente a compañías con un ticket de 50 millones por operación.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments