Empresas y finanzas

Así son las nuevas tarifas y servicios de Renfe: billetes como en un avión, más baratos y personalizados

  • La compañía da un giro a su estrategia para hacerse más accesible
  • Se configuran tres nuevos tipos de billete (Básico, Elige y Premium)
  • Se introducen los precios dinámicos que cambian según el horario
Foto: Europa Press.

Este 1 de julio, Renfe ha dado el pistoletazo de salida a una nueva política en sus trenes y hacia sus clientes. Tras un primer mes del servicio low cost Avlo y de lleno en una competencia que nunca antes había experimentado con Ouigo, la ferroviaria ha modificado sus billetes, que ahora serán nominativos así como pierden los nombres 'Turista' y 'Preferente' (en favor de tres nuevas tarifas). Además, llegan otros muchos cambios para hacer que los viajes en tren sean más sencillos y atractivos.

"Ahora viajar es más fácil que nunca". Bajo este lema Renfe ha anunciado una de sus mayores modificaciones en los últimos años que lleva, en parte, a concebir una nueva forma de desplazarse ferroviariamente. Con billetes nominativos, lo que acerca el servicio del tren a los aviones, la compañía podrá hacer controles aleatorios a sus pasajeros para así verificar la identidad y si se está aprovechando correctamente de una promoción.

Eso sí, dando por válidos todos los billetes vendidos antes del 1 julio, por lo que no habrá que cambiar la configuración de estos, esta 'copia' al sistema de las aerolíneas también conlleva un nuevo modelo comercial para los AVE y Larga Distancia por el que desaparecen las tarifas y clases que existían hasta la fecha.

Los nuevos precios permitirán un ahorro de hasta un 16% respecto a los anteriores billetes

Partiendo del esquema de 'Tarifa Flexible', los precios serán dinámicos para variar según el día y la hora del trayecto. Un concepto que permitirá que los descuentos alcancen hasta un 75% (actualmente el máximo era del 70%) siendo mayores en los horarios considerados 'valle' de baja demanda.

De esta forma, Renfe pretende que las solicitudes sean más sensibles al precio y haya más disponibilidad en los trenes considerados 'baratos'. Y es que, se calcula que el ahorro puede superar el 16% respecto a los billetes actuales, así como la compañía podrá centrar su oferta ya solo hacia cuatro productos (Ave, Alvia, Euromed e Intercity).

Básico, Elige y Premium

Pero sin duda alguna, el gran cambio que introduce esta nueva política son los nuevos tres tipos de billetes que vienen a sustituir a 'Turista' y 'Preferente'. Bajo los nombres de 'Básico', 'Elige' y 'Premium', los clientes pueden escoger el asiento a ocupar (estándar o confort), si el vagón es de silencio o ambiente así como una amplia gama de servicios adicionales como posibilidad de cambios y anulaciones, el reembolso ante la pérdida del tren o el llevar mascota.

- Básico. Es el más económico y ofrece los atributos propios del producto. En este billete, el cliente puede adquirir adicionalmente la posibilidad de cambios y anulaciones pero con un coste adicional. No entra la pérdida de tren, restauración o asiento extra.

- Elige. El nivel medio en el que el cliente puede seleccionar el tipo de espacio (Estándar o Confort) y tiene acceso a cambios y anulaciones. El resto de servicios adicionales suponen un coste extra.

- Premium. El más alto de todos y dirigido a un sector que busca el mayor lujo posible. Por ello, se introducen todos los servicios de manera libre, así como se ofrece directamente un asiento Confort XL. El único gasto extra llega en el asiento adicional.

Por último, Renfe también amplía los descuentos adicionales sobre sectores de población más sensibles al precio. Para mayores de 60 años, personas con discapacidad y jóvenes, la compañía aumenta las ofertas que ya existían así como favorece el viaje con niños con un precio mínimo garantizado.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

Renfe miente. Antes, en los billetes de clase turista de intercity, elección de asiento gratis -incluida en el precio-; ahora, en la tarifa equivalente mantienen el mismo precio por trayecto e incluso sube, y la elección de asiento es cuesta 8€ MÁS. Antes, cambios de billete gratis -incluidos en el precio-; ahora, 12€ MÁS. Comparando lo que se incluía antes en un billete con lo que piden ahora, +20€ por trayecto. Lo he comprobado hoy mismo. Es vergonzoso que quieran vendernos el cambio como condiciones más atractivas cuando es absolutamente todo lo contrario.

Puntuación 19
#1
Alvaro
A Favor
En Contra

Pierden una de sus grandes ventajas frente al avión y es la libertad de ceder billetes sin preocupaciones...

Este cambio es perjudicial para el usuario tipo de Renfe (al menos AVE). Entre esto y el "lowcost' de Avlo (Acabo de pagar 89€ por un trayecto por qué mi nombre no era el del billete) mi percepción de Renfe no es desde luego la de marca "enrollada" que se preocupa por su viajeros.

Puntuación 9
#2
Román
A Favor
En Contra

Todo falso: Billetes más caros y sin descuentos. Y fundamental: desaparece el descuento de ida y vuelta. Cualquier suplemento se paga, hasta la elección de asiento que antes era gratis. Se copian de las líneas aéreas excepto en los precios, que suben desmesuradamente. Las compañías aéreas sacan precios muy económicos en aviones no demandados.

Para más hipocresía y desvergüenza, puedes comprar el asiento al lado al 70% `de descuento por el covid??

Muchos de los trenes van vacíos en horarios y tramos valle. A nadie parece importarle. Es antiecológico, sin estrategia comercial y sin compromiso social. Una vergüenza y cero para Renfe.

Puntuación 13
#3
Román
A Favor
En Contra

Todo falso: Billetes más caros y sin descuentos. Y fundamental: desaparece el descuento de ida y vuelta. Cualquier suplemento se paga, hasta la elección de asiento que antes era gratis. Muchos de los trenes van vacíos en horarios y tramos valle. Es anti ecológico, sin estrategia comercial y sin compromiso social.

Puntuación 8
#4