
Iberdrola ratificó ayer a su presidente, Ignacio Galán, y al consejero director general, Francisco Martínez Córcoles, tal y como ha explicado la compañía a la CNMV en su respuesta a un requerimiento de información realizado por el organismo supervisor del mercado este pasado lunes.
La eléctrica celebró ayer su primer consejo de administración tras la decisión del Juzgado de Instrucción número 6 de citar como investigados en la pieza 17 del caso Tandem a ambos ejecutivos.
La reunión, que comenzó a las tres de la tarde, sirvió para deliberar sobre la situación de ambos directivos y miembros del consejo de la compañía, así como para responder a las exigencias de información planteadas por la CNMV sobre la actuación de la compañía.
Tanto Galán como Martínez Córcoles se ausentaron de la deliberación del consejo en el que solo participaron los consejeros no ejecutivos de la compañía. Según pudo saber ayer elEconomista, el consejo acordó dejar constancia expresa del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el sistema de gobernanza y sostenibilidad de la empresa, así como de las recomendaciones del Código de Buen Gobierno.
Sin medidas adicionales
La compañía acordó ratificar expresamente las medidas adoptadas hasta la fecha y confirmar la improcedencia e innecesariedad de adoptar ningún tipo de medida adicional en este momento, reiterando el apoyo del Consejo de Administración a la gestión realizada.
La institución que preside Rodrigo Buenaventura, envió un requerimiento a la eléctrica para pedirles detalles sobre la situación judicial y la gestión realizada por la compañía.
La eléctrica ha respondido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores con los detalles sobre las veces que el consejo de administración de la compañía ha analizado la situación de la empresa en el caso Villarejo.
En la carta enviada al organismo regulador, la eléctrica explica que el presidente y el consejero-director general de Negocios han colaborado plenamente en la investigación llevada a cabo por la Unidad de Cumplimiento de Iberdrola, así como en la revisión encargada a PwC para preparar su informe forensic.
Tanto Galán como Córcoles cumplieron con las exigencias del Reglamento del Consejo de Administración y ambos informaron el pasado 24 de junio de la decisión del Juzgado de Instrucción número 6.
El 25 de junio se procedió a reunir a la Comisión de Desarrollo Sostenible para que analizara la nueva situación confirmando que no se han producido hechos que hayan supuesto ningún cambio sobre los ya conocidos por la propia sociedad y por el consejo de administración.
A lo largo de la instrucción del proceso, la eléctrica ha querido mantener una amplia colaboración con el Juzgado y de hecho ha puesto a disposición del juzgado los ordenadores, móviles y tablets de los principales ejecutivos de la compañía.
La Comisión Ejecutiva Delegada dejó constancia el 25 de mayo que, desde el primer momento, el Consejo había actuado de conformidad con el sistema de gobernanza.
Relacionados
- La Audiencia Nacional imputa a Galán por los encargos de Iberdrola a Villarejo
- Endesa e Iberdrola se plantean cerrar Ascó y Trillo por el recorte de Ribera
- Iberdrola firma un acuerdo con el Gobierno de Pernambuco (Brasil) para producir hidrógeno verde
- Iberdrola arranca una semana clave en el caso Villarejo