
Aqualia, la firma de agua propiedad de FCC y el fondo australiano IFM, ha impulsado su posición en España en los últimos meses a través de prórrogas y renovaciones de contratos con distintas Administraciones y empresas públicas. Así, en 2020 y hasta la fecha de 2021 la compañía que dirige Félix Parra ha sumado proyectos que representan una cartera de más de 450 millones de euros, reforzándose como la principal generadora de ingresos futuros para el grupo que controla Carlos Slim.
En un contexto de crisis derivada de la pandemia, Aqualia ha conseguido situar la tasa de renovación de contratos en España muy próxima al 100%, según explican desde la empresa. En muchos de los casos se ha tratado de renovaciones por parte de ayuntamientos de contratos concesionales, área en la que la multinacional española está especializada y que suponen la gestión completa o parcial del ciclo integral del agua (abastecimiento, saneamiento, depuración, gestión del ciclo comercial…) en un municipio.
La positiva evolución del negocio en España y el crecimiento internacional han permitido a FCC consolidar la cartera de su filial de agua. Al cierre del primer trimestre de 2021 quedó fijada en 15.148 millones de euros, un 0,8% más que un año antes y equivalentes al 50,7% del volumen de pedidos total del grupo que pilota Pablo Colio. España representaba en marzo cerca de la mitad de la cartera de Aqualia, con 7.215,7 millones de euros.
Entre los proyectos obtenidos en los primeros meses del año destaca la renovación de la concesión del ciclo integral del agua en Vigo (Pontevedra)
Entre los proyectos obtenidos en los primeros meses del presente ejercicio destaca la renovación de la concesión del ciclo integral del agua en Vigo (Pontevedra) por un periodo de cinco años. Este contrato, que Aqualia mantiene desde el año 1991, es uno de los principales de la compañía en España, que abordará la mejora de las principales infraestructuras del servicio de abastecimiento. El de Salamanca es otro de los contratos relevantes que Aqualia ha renovado en estos primeros meses de 2021, también por un periodo de cinco años.
En este inicio de 2021 la compañía también ha renovado contratos con operadores públicos para gestionar algunas de sus principales infraestructuras. Es el caso del Consorcio de Aguas de Bilbao-Bizkaia (CABB), que presta servicios de agua potable y saneamiento a cerca de un millón de habitantes de diversos municipios vizcaínos. Recientemente la CABB ha renovado el contrato con Aqualia para la gestión de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Sollano. Esta planta, titularidad del Ayuntamiento de Bilbao, es la encargada del abastecimiento a más de 230.000 bilbaínos.
En los últimos meses diferentes administraciones regionales igualmente han mantenido su confianza en Aqualia. Es el caso del Instituto Aragonés del Agua (IAA), que ha renovado el contrato para que la empresa sea la encargada del servicio de operación, mantenimiento y conservación de la depuradora de Huesca y el municipio colindante de Almudévar durante tres años más. Asimismo, la sociedad pública Acuamed (Aguas de las Cuencas Mediterráneas), que actúa bajo la tutela del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, prorrogó con Aqualia el contrato para el servicio de operación y mantenimiento de la desaladora de Mutxamel y su red de distribución (Alicante) hasta finales de octubre del año 2022.