Empresas y finanzas

El exfinanciero de García Carrión ocultó contratos de operaciones con la banca al grupo

  • La compañía explica que estas operaciones no tendrán impacto en sus cuentas
José García-Carrión, presidente del grupo.

La justicia ha sido clara. El ex director financiero de García Carrión, Felix Villaverde llevó a cabo una "operación especulativa sin autorización" a través de distintas bancos, que aunque no se mencionan en la sentencia, habrían sido BNP Paribas y Goldman Sachs. El directivo fue despedido tras casi 30 años en la empresa una vez que se descubrieron las presuntas irregularidades. De hecho, Villaverde no tenía poderes en la empresa desde el año 2018.

El juzgado de lo Social de Madrid ha dictaminado que se trató de un despido procedente. "Pocos casos más claros de transgresión de la buena fe contractual que este podemos ver. Hay una absoluta quiebra de la confianza, irreparable, que solo puede ser sancionada con el despido, que debe declararse procedente", expresa la sentencia.

García Carrión reclamará una compensación económica por las pérdidas originadas de forma ilegítima por BNP Paribas, por importe de 75 millones y por los beneficios obtenidos a su costa y sin autorización. Desde la compañía explican que estas operaciones no autorizadas no tendrán impacto en su cuenta de resultados dado que cuentan con fondos propios sólidos. La Justicia ha dado por probados todos y cada uno de los hechos imputados "a través de una solida y eficaz prueba documental, testifical y pericial".

La dueña de Don Simón mantiene que las entidades financieras han incumplido la normativa bancaria (MIFID) y han comercializado "deficientemente" derivados especulativos a un cliente no experto, aprovechándose de la "deslealtad" de su ex director financiero y de su hijo.

El FMI ya alertó de este tipo de operativas bancarias en un informe (Randall Dodd) que denominaba a estos productos como "exóticos" y estimaba que las pérdidas de compañías en países como Brasil, Polonia, China, México, Corea del Sur y Japón ya superaban los 530.000 millones de dólares.

La sentencia establece que las entidades financieras involucradas. como BNP Paribas o Goldman Sachs, han incumplido la normativa bancaria aplicable, por lo que estos hechos se han puesto en conocimiento del Banco de España y serán comunicados a los respectivos reguladores europeos.

Querella

El juzgado de instrucción número 2 de Jumilla, en auto de fecha 26 de febrero, ha admitido a trámite, por otro lado, la querella de García Carrión tanto contra Félix Villaverde, el exdirector financiero, como contra su hijo Carlos Villaverde, y conra "aquellos bancos que han llevado a cabo una operativa especulativa con derivados no autorizada y ajena al negocio de García Carrión, como responsables civiles", según la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky