Empresas y finanzas

La teleco Finetwork se asocia con Eni para vender luz y gas antes de salir a bolsa

  • El 'rey de bajo coste' venderá energía con Aldro y alarmas para el hogar con ADT
  • La compañía de fibra y móvil prevé alcanzar el millón de clientes antes de finales de año
Manuel Hernández, consejero delegado de Finetwork. Foto: Nacho Martin

El operador de telecomunicaciones Finetwork es un fenómeno empresarial llamado a estudiarse en las escuelas de negocio. En apenas dos años, la compañía que preside Pascual Pérez y dirige Manuel Hernández se ha convertido en el líder español de la portabilidad y en el mayor dinamizador comercial del negocio con sus ofertas de bajo precio tanto en fibra, móvil y servicios convergentes. Los planes de la empresa alicantina, que contemplan la salida a bolsa a lo largo del próximo año, han dado un salto de gigante en los últimos meses con la firma inminente firma de acuerdos comerciales en el segmento de la energía, a través de Aldro Energía (propiedad de la petrolera italiana ENI), a los que se añadirán otros en el sector de la seguridad en el hogar, con ADT.

En su irrupción en el negocio energético, con servicios de electricidad y gas, Finetwork precisa que no se convertirá en comercializadora de electricidad -como sucede con EnergyGo de Yoigo-, sino que se ha firmado una alianza para que los dos socios vendan los productos conjuntos, en sus respectivos canales, generando ventajas y valores añadidos para ambos. "Tanto Aldro Energía, propiedad de Eni, como la compañía ADT están alineada con Finetwork en términos de objetivos en el corto y medio plazo, con crecimientos y ambiciones muy elevadas", apunta Manuel Hernández, consejero delegado de Finetwork.

Protección en el hogar

Por otra parte, el operador virtual de telecomunicaciones también trabajará con la compañía de servicios de seguridad ADT, especializada en protección de las viviendas y los negocios, para de esta forma reforzar los servicios laterales del operador de telecomunicaciones. "Nuestra idea consiste en configurar un paquete de empresas que ofrezcan servicios de valor a los clientes, ya que en el hogar confluye la fibra, móvil, electricidad y gas, seguridad y en el futuro vendrán los seguros, según explica el CEO de Finetwork.

"Además, la energía y la seguridad se añade a la cobertura gratuita para nuestros clientes en materia jurídica y asistencia médica por videoconferencia a través de Legalitas", explica Hernández.

En la actualidad, Finetwork está trabajando para disponer de cerca de 80 tiendas propias en los próximos días, con presencia en todo el país, lo que supone añadir 30 nuevos establecimientos a los que dispone a principio de año.

Alianza con The Phone House

A lo anterior se suma la reciente integración en las ofertas y productos de la marca en las 500 tiendas y puntos online del distribuidor The Phone House, junto con el refuerzo del canal de televenta de la mano de Telemark . La intención de Finetwork consiste en "crear un universo de servicios, compuesto por marcas especializadas en sus sectores, para que nuestros clientes y los de nuestros socios resulten beneficiados. Pensamos que esta economía colaborativa y de ayudas entre grandes marcas es una estrategia adecuada para empresas de nuestro tamaño", añade Hernández a elEconomista.

En vísperas del 'Big Bang'

Hernández considera que este mes de junio será fundamental para el crecimiento de la marca en todo el país debido a la confluencia de una serie de eventos de gran alcance, como la Eurocopa de Naciones de Fútbol y el Campeonato de Europa de Baloncesto Femenino. A lo anterior se añaden los Juegos Olímpicos y el estreno de una gran campaña de publicidad, a través de todos los medios, que promete disfrutar de gran notoriedad.

Ese acelerón de las últimas semanas coincide precisamente en unos días en los que la enseña multiplicará su reconocimiento y popularidad gracias al patrocinio de la Selección Española de fútbol. Su logotipo aparece estampado en la indumentaria de entrenamiento del combinado nacional que estos días disputa la Eurocopa de Naciones en las múltiples sedes del campeonato, ante las audiencias multimillonarias propias del fútbol. Ese patrocinio también complementa otras actuaciones similares con la selección española de baloncesto, el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, el piragüista olímpico, Saúl Craviotto; el joven piloto de Moto3, Petro Acosta y la campeona del mundo de kárate, Sandra Sánchez. Lo anterior se añadirá con el 'fichaje' del delantero Joaquín, que dispondrá de un espacio en Youtube con un sentido didáctico.

¿En bolsa en 2022?

Finetwork tiene claro que aprovechará todas las herramientas financieras a su alcance para acelerar su crecimiento, también por la vida orgánica como por las adquisiciones que pudiera acometer en los próximos meses. De esa forma, la compañía de telecomunicaciones vigilará durante los próximos meses la evolución del mercado bursátil con vistas a su posible ingreso a lo largo del próximo año, aunque aún sin una fecha definida hasta el momento. "Estamos muy saneados, pero también estamos siempre abiertos a explorar otros caminos, como puede ser la salida a bolsa o la incorporación de un socio que nos aporte un impulso adicional para el crecimiento", explica Manuel Hernández, consejero delegado de Finetwork.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky