Empresas y finanzas

UGT reclama acuerdo que asegure el futuro planta Ford Almussafes

Almussafes (Valencia), 1 dic (EFECOM).- El responsable de UGT en Ford Almussafes, Gonzalo Pino, manifestó hoy a EFE que es necesario lograr cuanto antes un compromiso de la dirección de Ford Europa que asegure el futuro de la planta valenciana, sobre todo tras conocerse hoy que en 2007 se dejará de fabricar el Mazda2 en esta factoría.

Pino, que explicó que la dirección de Almussafes ha informado a los trabajadores esta misma mañana de la decisión de Mazda de trasladar su producción a su planta de Hiroshima (Japón), subrayó que si no se logra el compromiso de Ford Europa para mantener el empleo en Almussafes, UGT "introducirá elementos de presión apoyado por la plantilla para clarificar cuanto antes el futuro inmediato".

Según informaron hoy a EFE fuentes de Ford y de Mazda, la decisión de dejar de producir el año que viene en Almussafes, en fecha no determinada aún, el modelo Mazda2, no tendrá ningún impacto ni en la producción ni en la plantilla de la factoría valenciana.

UGT reclama "una inversión suficiente para poner al día las instalaciones de Ford Almussafes, que, debido a la gestión de esta factoría en los últimos 8 años, está desfasada respecto al conjunto de las otras instalaciones de Europa".

Pese a que no se han realizado inversiones, subrayó Pino, Almussafes "sigue siendo, según las auditorías realizadas, la mejor planta de Ford del mundo" y, además, la planta valenciana "será la que le puede llevar a Ford a salir de la situación en la que se encuentra a nivel general".

También destacó Pino que la salida de Mazda ya lo apuntaba UGT "desde hace tiempo y por ello reclamaba información exacta", aunque desde otras fuentes se señalaban que eran "sólo como rumores".

Anunció que su sindicato se va reunir con la dirección de Ford Europa antes del próximo día 15 y dijo que "esperan que en esa reunión se nos den respuestas claras" sobre el futuro de Almussafes.

Lamentó además que la Generalitat haya entregado a Ford 5,5 millones de euros para I+D porque el sindicato "desconoce concretamente la documentación exacta sobre ese I+D". EFECOM.

mq-jmm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky