Valencia, 26 may (EFECOM).- La sección sindical de UGT en Ford Almussafes destacó hoy las posibilidades de la planta de motores de la factoría valenciana respecto al crecimiento de la demanda de motores de gasolina, especialmente desde los países del este de Europa.
Así lo indicó a EFE el portavoz de UGT-Ford, Gonzalo Pino, quien recordó que la planta pasó de tener dos plantas de motores hace diez años a sólo una -la que produce el motor I4- con "expectativas muy bajas de producción", aunque ahora "el mercado demanda motores de gasolina".
Pino añadió que la multinacional "sólo" tiene dos plantas de motores, una en Valencia y otra en Inglaterra.
Ayer el presidente de Ford Europa, John Fleming, vinculó el mantenimiento de la actual plantilla de Ford en Almussafes a la eficacia y la reducción de costes de la estructura fabril de la marca, no solo en España, sino en toda Europa, en la jornada de prensa de la VI edición del Salón del Automóvil de Madrid.
Fleming dijo que ya se ha decidido un programa de inversiones de Ford para Europa y ahora se está negociando su reparto y el montante que puede corresponder a Almussafes.
El presidente de la compañía eludió ser más concreto ya que, según dijo, es pronto para decidir si la fábrica valenciana acogerá nuevos modelos que suplan al Ka y, posiblemente, al Mazda2, o reciba el encargo de producir nuevos motores.
Desde UGT-Ford señalaron que las declaraciones de Fleming "se enmarcan en el proceso en el que estamos" y recordaron que los sindicatos ya han comunicado a la dirección de la compañía que no hablarán de congelación salarial ni de aumentos retributivos por debajo del incremento del IPC.
"Lo único que falta es que el presidente dé respuesta al compromiso de productos e inversiones en los próximos cinco o siete años" en la planta valenciana, manifestó. EFECOM
im/jla