Empresas y finanzas

Abertis y las constructoras se disputan los 627 millones de la AP-7 y la AP-2

  • Transportes recibe un elevado interés para mantener las autopistas revertidas
Foto: Reuters

La licitación de los contratos para la conservación y explotación de las autopistas AP-2 Zaragoza-Mediterráneo y AP-7 La Jonquera-Barcelona-Tarragona, con un valor conjunto de 627,8 millones de euros, ha atraído un elevado interés por parte de las constructoras y empresas especializadas en mantenimiento de infraestructuras, habituales en este tipo de concursos.

Se ven las caras con un nuevo jugador en este negocio, Abertis, la concesionaria que ha operado los peajes de estas carreteras desde su origen y que dejará de hacerlo el próximo 31 de agosto, cuando vence el contrato con su filial Acesa. Para ello, el grupo propiedad de Atlantia y ACS creó una sociedad específica hace unos meses, Abertis Gestión Viaria.

Transportes ha dividido el seis contratos, por tramos, la conservación de las dos autopistas, con 477 kilómetros de longitud

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha dividido el seis contratos, por tramos, la conservación de las dos autopistas, con 477 kilómetros de longitud.

Se trata de los primeros que se regirán bajo el nuevo modelo desarrollado por la Dirección General de Carreteras (DGC) por el que, a la prestación habitual del servicio de vialidad y mantenimiento ordinario, añade la explotación de elementos funcionales como son las áreas de servicio y la ejecución de pequeñas obras de mejora de la funcionalidad de la carretera. Ante estos cambios, en la elaboración de las ofertas las empresas de mantenimiento han negociado con distintas petroleras acuerdos para la gestión de las gasolineras.

Las opciones de ACS

En los últimos días, el departamento que dirige José Luis Ábalos ha recibido ofertas por cinco contratos -hoy lo hará por el sexto-. Un total de 16 licitadores se hallan, de momento, en la carrera por entrar en la conservación y explotación de las autopistas revertidas.

En concreto, para los contratos de la AP-7 La Jonquera-Vidreres (Gerona), con un presupuesto base de licitación de 23,07 millones de euros y un valor estimado de 137,2 millones, y de la AP-7, del punto kilométrico 85 al 147,422 (Barcelona), con un presupuesto de 17,6 millones y un valor de 142,7 millones, Abertis concurre en solitario, mientras que ACS, propietario del 50% de la concesionaria menos una acción, compite, como es habitual en el grupo que preside Florentino Pérez en este tipo de licitaciones, desde varios frentes. Así, sus filiales Api Movilidad y Dragados han presentado propuestas individuales y Vías y Construcciones ha sumado fuerzas con CRC.

Acciona se ha aliado con Innovia, Sacyr con Comsa, OHL con OPR, Ferrovial con Roma y Opain y FCC con CHM

Por su parte, Acciona se ha aliado con Innovia; Sacyr con Comsa; Elsan, filial de OHL, con OPR; Ferroser (Ferrovial), con Roma Infrastructure y Opain; Matinsa (FCC) con CHM; Probisa, propiedad de la gala Vinci, con Constructora Sanjose; Azvi con Copisa; Aceinsa con LIC (Levantina Ingeniería y Construcción) y Alvac con Romero Polo. Completan el listado las UTE (unión temporal de empresas) de Rubau, Aquaterra y Arno; Elsamex, Sorigué ACSA y Copasa; y Puentes y Torrescamara.

El resto de contratos se distribuyen en la provincia de Tarragona, con dos tramos de la AP-2 y de la AP-7, un presupuesto base de 20,17 millones y un valor estimado de 120,5 millones; en Zaragoza, con un tramo de la AP-2 entre Aljarín y el límite de Huesca/Lérida, 14,9 millones de presupuesto y 86,8 millones de valor; Barcelona, con otros dos tramos de la AP-7 por 17,5 y 86,3 millones, respectivamente; y Lérida, con un tramo de la AP-2 entre Huesca y Tarragona por 12,86 millones presupuestados y 54,4 millones de valor estimado.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Así sucedió, que cuando en aquellos días se multiplicaron los hijos de los hombres, les nacieron hijas hermosas y bonitas; y los Vigilantes, hijos del cielo las vieron y las desearon, y se dijeron unos a otros: "Vayamos y escojamos mujeres de entre las hijas de los hombres y engendremos hijos".

Entonces Shemihaza que era su jefe, les dijo: "Temo que no queráis cumplir con esta acción y sea yo el único responsable de un gran pecado".

Pero ellos le respondieron: "Hagamos todos un juramento y comprometámonos todos bajo un anatema a no retroceder en este proyecto hasta ejecutarlo realmente".

Entonces todos juraron unidos y se comprometieron al respecto unos con otros, bajo anatema.

Y eran en total doscientos los que descendieron sobre la cima del monte que llamaron "Hermon", porque sobre él habían jurado y se habían comprometido mutuamente bajo anatema.

Estos son los nombres de sus jefes: Shemihaza, quien era el principal y en orden con relación a él, Ar'taqof, Rama'el, Kokab'el, 'El, Ra'ma'el, Dani'el, Zeq'el, Baraq'el, 'Asa'el, Harmoni, Matra'el, 'Anan'el, Sato'el, Shamsi'el, Sahari'el, Tumi'el, Turi'el, Yomi'el, y Yehadi'el. Estos son los jefes de decena.

Todos y sus jefes tomaron para sí mujeres y cada uno escogió entre todas y comenzaron a entrar en ellas y a contaminarse con ellas, a enseñarles la brujería, la magia y el corte de raíces y a enseñarles sobre las plantas.

Quedaron embarazadas de ellos y parieron gigantes de unos tres mil codos de altura que nacieron sobre la tierra y conforme a su niñez crecieron; y devoraban el trabajo de todos los hijos de los hombres hasta que los humanos ya no lograban abastecerles.

Entonces, los gigantes se volvieron contra los humanos para matarlos y devorarlos; y empezaron a pecar contra todos los pájaros del cielo y contra todas las bestias de la tierra, contra los reptiles y contra los peces del mar y se devoraban los unos la carne de los otros y bebían sangre.

Entonces la tierra acusó a los impíos por todo lo que se había hecho en ella.

Y 'Asa'el enseñó a los hombres a fabricar espadas de hierro y corazas de cobre y les mostró cómo se extrae y se trabaja el oro hasta dejarlo listo y en lo que respecta a la plata a repujarla para brazaletes y otros adornos. A las mujeres les enseñó sobre el antimonio, el maquillaje de los ojos, las piedras preciosas y las tinturas.

Y entonces creció mucho la impiedad y ellos tomaron los caminos equivocados y llegaron a corromperse en todas las formas.

Shemihaza enseñó encantamientos y a cortar raíces; Hermoni a romper hechizos, brujería, magia y habilidades afines; Baraq'el los signos de los rayos; Kokab'el los presagios de las estrellas; Zeq'el los de los relámpagos; 'El enseñó los significados; Ar'taqof enseñó las señales de la tierra; Shamsi'el los presagios del sol; y Sahari'el los de la luna, y todos comenzaron a revelar secretos a sus esposas.

Puntuación 1
#1