Empresas y finanzas

Renfe sigue en el túnel de la Covid y suma casi 200 millones de pérdidas hasta abril

  • La compañía acumuló 45 millones de 'números rojos' más en el cuarto mes del año
  • Perdió un 19% de sus pasajeros con respecto a 2020

Renfe no consigue evitar los números rojos. Las restricciones por la pandemia del Covid-19 siguen lastrando los balances del operador ferroviario público hasta el punto que, de acuerdo con los resultados presentados ante el consejo de administración de la compañía el pasado lunes a los que ha tenido acceso elEconomista, Renfe sumó durante el mes de abril otros 45 millones de euros de pérdidas, lo que supone una cifra total de números rojos superior a los 198 millones desde que comenzase el año.

La compañía que encabeza Isaías Táboas cerró el primer trimestre del año con unas pérdidas de 152,7 millones de euros, que al sumar los 45,85 millones del mes de abril se obtienen unas pérdidas totales de 198,59 millones. En cuanto a los ingresos, Renfe consiguió 900,35 millones hasta abril, cifra que supone un 14,7% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 21% de desviación con respecto al presupuesto de 1.145 millones con el que se contaba.

La pública cerró el mes de abril con 89,26 millones de viajeros transportados, un 18,87% menos que en el mismo periodo del año anterior. En cuanto a las mercancías, la compañía cerró abril con una cifra de 5,2 toneladas netas transportadas, cifra que supone un incremento del 6,7% en lo que va de año. La documentación consultada señala que mientras en mercancías la tendencia del mes de abril con respecto a marzo es al alza, en pasajeros ocurre justo lo contrario y va a la baja.

El sector ya ha empezado a ver los primeros brotes verdes tras el fin del estado de alarma que tuvo lugar el pasado día 9 de mayo y durante estas primeras semanas del mes ha percibido una escalada de tráfico en larga distancia debido a la apertura de la movilidad entre comunidades y pese al inicio de la competencia de Ouigo en el trayecto entre Madrid y Barcelona.

Refuerzo de frecuencias

Esta apertura ha supuesto un refuerzo de las frecuencias por parte de Renfe en mayo y junio en todos los corredores ferroviarios. El más reforzado el próximo mes será el eje de alta velocidad Madrid- Barcelona, que aumentará en un 41%, coincidiendo con el inicio de operaciones de la marca 'low cost' de Renfe, Avlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky