Un inversor activista con una pequeña participación en Exxon Mobil consiguió este miércoles una victoria histórica en su lucha por el poder con el gigante petrolero, lo que indica la creciente importancia del cambio climático para los inversores.
Engine No. 1, una empresa poco conocida que saltó a la fama en diciembre cuando empezó a presionar a Exxon para que presentara un mejor plan de lucha contra el calentamiento global, se ha asegurado al menos dos puestos en el Consejo de Administración de la petrolera tras el recuento preliminar dado a conocer en la junta anual de accionistas.
El resultado supone un golpe sin precedentes para Exxon y una señal de que los inversores institucionales están cada vez más dispuestos a obligar a las empresas estadounidenses a abordar el cambio climático.
El hecho de que Engine No. 1, con sólo un 0,02% de participación en Exxon y sin antecedentes de activismo dentro del sector del petróleo y el gas, haya podido obtener un triunfo, aunque sea parcial, frente a un titán como Exxon, el mayor productor de crudo del mundo occidental, demuestra la seriedad con la que se toman ahora las preocupaciones medioambientales en los consejos de las mayores empresas del país.
La votación se produce tras meses de dimes y diretes entre Engine No. 1 y Exxon. La empresa propuso a cuatro candidatos a directores independientes al consejo de la petrolera y obtuvo el apoyo de grandes fondos de pensiones, como CalPERS, calSTRS o New York State Common Retirement Fund.
La batalla por ganar peso en el consejo de administración de Exxon se produce en un momento en que las acciones de la empresa se han recuperado de los mínimos alcanzados durante la pandemia. Los títulos de la compañía han subido más de un 40% en 2021 y han ganado un 26% en el último año gracias a la recuperación de los precios del petróleo y a las agresivas estrategias de reducción de costes de la empresa.
No obstante, el valor de sus acciones se han reducido casi a la mitad desde su máximo histórico por encima de los 100 dólares alcanzado en enero de 2014 y el año pasado la empresa fue eliminada del Dow Jones tras casi un siglo en el índice.