Madrid, 30 nov (EFECOM).- El director general de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), Enrique Martínez Pomar, consideró hoy una amenaza la reforma de la regulación de energías renovables presentada ayer por el Ministerio de Industria a la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Martínez Pomar, quien hoy participó en el Congreso Conama, destacó a Efe que el biodiesel y la biomasa son "dos de las escasas soluciones con las que cuenta el campo español", pero el Ministerio de Industria las "torpedea" con su nueva propuesta de regulación.
Para el director general de APPA es necesario que el Ministerio de Industria tenga en cuenta en esta nueva regulación que las industrias de biomasa puedan optar por un "mix" de materia prima para evitar que en situaciones de escasa cosecha o sequía, la planta se quede sin producir.
Además, reclamó que en esta regulación se ofrezca una retribución suficiente por kilovatio generado con cultivos energéticos forestales.
Indicó también que el Ministerio debe separar la contribución que se realice a los residuos agrícolas herbáceos de los leñosos, pues éstos últimos tienen un mayor coste de extracción.
Por último pidió una mayor consideración al biogás y recordó que si se daña el marco retributivo de las empresas, éstas no seguirán apostando por las energías renovables.
El director general de APPA, entidad que representa 350 empresas de producción de energías renovables, apuntó que si sus asociados sienten peligrar sus inversiones en España, las realizarán en otros países donde las condiciones sean mejores. EFECOM
ya/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Empresas de energías renovables despuntan tras borrador de Gobierno
- BID busca impulsar energías renovables en América Latina
- Catamarán solar cruzará Atlántico "embajador energías renovables"
- RSC.- La Universidad de Barcelona abre la matrícula de su Master en Ingeniería y Gestión de las Energías Renovables
- Jove creará una empresa de energías renovables con la herencia de Fadesa