Empresas y finanzas

Orange anuncia un ERE que prevé afectar a 485 personas en España

  • La compañía convocará a los sindicatos en los próximos días
  • La 'teleco' registró una caída de ingresos en España del 7,4%
  • Los despidos afectarán únicamente a la sociedad principal del grupo
Reuters.

Orange España ha anunciado a los sindicatos su intención de poner en marcha un plan de recorte de empleo que afectará como máximo a 485 personas, alrededor del 15% de la plantilla excluido el personal de Calle Center y tiendas propias, según informan fuentes sindicales y de la propia empresa. En un comunicado, la empresa asegura que convocará en los próximos días -previsiblemente el 31 de mayo- a una reunión a los trabajadores para iniciar un proceso de negociación que esperan que se desarrolle durante los meses de mayo y junio.

La empresa achaca esta decisión a la pérdida de ingresos como consecuencia de la hipercompetitividad del mercado y la multiplicidad de actores low cost. El pasado mes, la compañía anunció que facturó en España 1.188 millones de euros durante el primer trimestre de 2021, un 7,4% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido a la competencia existente en el mercado español.

El presidente del comité de empresa de la compañía en Madrid, Ernesto Serrano, en declaraciones a EP, no duda en calificar el ERE como un "despido colectivo" y asegura que la empresa ha alegado razones técnicas y de estructura para presentarlo. Por su parte, desde CCOO apuntan que los despidos afectarán únicamente a la sociedad principal del grupo y no a otras como los call-center, la fundación o las tiendas propias.

Inversiones intensivas

El consejero delegado de la empresa en España, Jean-François Fallacher, ya había dejado abierta la puerta a despidos como parte del plan de reestructuración de costes durante la presentación de los resultados del primer trimestre de la compañía. Fallacher se refirió entonces a la pluralidad de actores que había en el mercado así como a la tendencia creciente hacia el low cost, que coincidía además con una época en la que había necesidad de acometer inversiones para despliegues de 5G.

Orange ha argumentado que lleva más de 20 años asumiendo inversiones intensivas y "que necesita seguir haciéndolo en un entorno de transición ecológica", por lo que "garantizar la competitividad de la compañía" resulta imprescindible.

El secretario general de UGT en Orange, José María Alcalá, señala que están a la espera de recibir la documentación oficial de la empresa, puesto que, ante los sindicatos, se han esgrimido 'razones organizativas', pero en la comunicación a los empleados se habla de razones económicas. Asimismo, Alcalá llama la atención que, a diferencia del ERE anterior de 2016, que se produjo en cinco territorios y afectó a 435 empleados, estos despidos afectarán a toda España.

La compañía ya puso en marcha medidas para reducir costes, como la simplificación de marcas, al integrar República Móvil en Simyo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky