Empresas y finanzas

Starbucks Coffee abre en Brasil con mira al resto América Latina

Sao Paulo, 30 nov (EFECOM).- La cadena estadounidense Starbucks Coffee anunció hoy la apertura en Sao Paulo de sus primeras dos cafeterías en Brasil, el mayor productor mundial del grano, y estudia la posibilidad de entrar en otros países latinoamericanos.

Las primeras unidades de Starbucks en el país funcionarán en el centro comercial Morumbi, uno de los más exclusivos de Sao Paulo, donde la primera abrirá al público mañana y la segunda será inaugurada el próximo lunes.

"Brasil es un mercado importante para nosotros no sólo por la calidad de su café sino también por el tamaño del mercado y por las oportunidades que representa", dijo en rueda de prensa el presidente de la compañía, Martin Coles.

Brasil es el mayor productor y exportador mundial del grano y el segundo mercado consumidor, clasificación que lidera Estados Unidos.

Coles señaló que la apertura de las primeras dos tiendas de Starbucks en Sao Paulo "representa otro paso significante en nuestro objetivo de construir una marca global".

Starbucks tiene más de 12.000 cafeterías en 38 países, incluido Brasil, su quinto destino en América Latina, y la compañía aspira a establecerse en otros países de la región.

"Estamos evaluando oportunidades en otros países, entre ellos Argentina, Colombia y algunos centroamericanos", explicó el presidente de operaciones de Starbucks en América Latina, Buck Hendrix.

En América Latina Starbucks opera, además de Brasil, en México, Chile, Perú y Puerto Rico.

Hendrix agregó que no existen fechas para la entrada de la marca en otros países latinoamericanos ya que eso depende de que la compañía encuentre "socios que encarnen nuestros valores", tal como ocurrió en Brasil, donde el proyecto tardó cerca de cuatro años en salir del papel.

Sobre las operaciones en Brasil, Coles agregó que inicialmente se concentrarán en Sao Paulo, la capital económica del país, y que de la aceptación que tengan las primeras unidades depende la apertura de más cafeterías y la expansión para otras ciudades, como Río de Janeiro.

"Esperamos que en el mercado brasileño, que tiene una gran experiencia en el consumo de café, tengamos la misma aceptación que en los otros 37 países", anotó Coles.

La directora general de Starbucks en Brasil, María Luisa Rodenbeck, destacó que las tiendas en el país ofrecerán los mismos productos que en el resto del mundo pero también algunos específicos para el gusto brasileño, como el tradicional pan de queso.

"Vamos a combinar la experiencia internacional de la marca Starbucks con el 'gostinho' (gusto) local", manifestó Rodenbeck.

Para celebrar la apertura de sus primeras dos cafeterías en Brasil la compañía lanzó dos marcas de café nacionales, el Starbucks Brasil Blend y el Brazil Ipanema Bourbon, producidos con granos procedentes de haciendas del sur del país. EFECOM

joc/svo/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky