Madrid, 30 nov (EFECOM).- Los visados de obra nueva para uso residencial concedidos por los Colegios de Arquitectos entre enero y septiembre de este año permitirán la construcción de 674.629 viviendas, lo que supone un incremento del 24,3 por ciento con respecto al mismo periodo de 2005.
Según datos del Ministerio de Fomento recogidos por EFE, los pisos en bloque visados en los nueve primeros meses del año aumentaron un 35,6 por ciento, hasta 540.113 unidades.
En cambio, los visados de obra nueva para casas unifamiliares se redujeron el 6,2 por ciento, hasta 134.343 viviendas.
Los visados otorgados para otros edificios de uso residencial bajaron un 84,4 por ciento, hasta 173 viviendas.
Sólo en septiembre, los Colegios de Arquitectos concedieron visados para un total de 125.831 viviendas (pisos, familiares y otros inmuebles), lo que representa un aumento del 95 por ciento en relación con el mismo mes de 2005.
En el caso de los pisos en bloque, el incremento fue del 118,2 por ciento, hasta 107.021 unidades, mientras que en el de las viviendas unifamiliares el aumento fue mucho menor, del 21,8 por ciento, hasta 18.810 unidades.
Los expertos atribuyen este incremento de los visados en buena parte al impacto de la entrada en vigor de los primeros documentos del Código Técnico de la Edificación (CTE).
Esta norma entró en vigor en marzo pasado, aunque no ha sido hasta el 29 de septiembre cuando tres documentos básicos que incluye el texto (ahorro de energía, seguridad en caso de incendio y seguridad de utilización del edificio) empezaron a ser obligatorios.
El resto de documentos comprendidos en este código serán obligatorios a partir de marzo de 2007.
En cualquier caso, la cifra acumulada entre enero y septiembre permite avanzar que en el conjunto del año se sobrepasarán probablemente de nuevo las 800.000 unidades visadas. EFECOM
cae/prb
Relacionados
- Las ventas del comercio aumentaron 10,1 por ciento en septiembre
- Economía/Macro.- (Ampliación) Los precios de exportación aumentaron un 3,8% en septiembre y los de importación un 3,1%
- Economía/Macro.- Los precios de exportación aumentaron un 3,8% en septiembre y los de importación un 3,1%
- Economía/Laboral.- Los ingresos por cotizaciones de la Seguridad Social aumentaron un 9,1% hasta septiembre
- Economía/Laboral.- Las horas perdidas por huelga aumentaron un 21,7% hasta septiembre, según CEOE