MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Seguridad Social ingresó por cotizaciones sociales un total de 68.875,02 millones de euros hasta el mes de septiembre, lo que representa un 9,1% más sobre igual periodo de 2005, según datos de este organismo recogidos por Europa Press.
En conjunto, la Seguridad Social prevé ingresar este año 90.169,41 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. A falta de la evolución de los ingresos en el último trimestre del año, la Seguridad Social había recaudado hasta septiembre el 76,4% de lo previsto en todo el ejercicio.
Por regímenes, de enero a septiembre, las cotizaciones encuadradas en el Régimen General, el más numeroso del sistema, totalizaron 50.988,29 millones de euros, un 9% más que en el mismo periodo de 2005.
En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), se recaudaron 6.890,9 millones de euros en cotizaciones, el 5,2% más, en tanto que en el Régimen Especial Agrario (REASS) el crecimiento fue del 10,1%, hasta 1.024,5 millones de euros.
Por su parte, el Régimen Especial del Mar ingresó por cotizaciones sociales un total de 214,5 millones de euros, un 4,5% más, si bien fue el Régimen Especial del Hogar el que experimentó el mayor aumento porcentual hasta septiembre, un 55,4%, con una recaudación de 421,6 millones de euros.
El único régimen que registró un descenso en los ingresos por cuotas sociales fue el de la Minería del Carbón. En total, la recaudación por cotizaciones en este régimen ascendió hasta septiembre a 146,89 millones de euros, un 7,1% menos.
De enero a septiembre, los ingresos por cotizaciones en concepto de accidente laboral o enfermedad profesional sumaron 4.015,74 millones de euros, un 12,7% más, en tanto que la recaudación por cuotas de desempleados alcanzó los 5.172,49 millones de euros, un 10,6% más que en 2005.
En total, la Seguridad Social ingresó 77.300,29 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, cantidad que sobrepasa en un 9,3% la registrada en el mismo periodo del año pasado.
LOS GASTOS CRECEN POR DEBAJO DE LOS INGRESOS.
En cuanto a los gastos, éstos totalizaron 65.376,09 millones de euros hasta septiembre, con un aumento del 7,9%, inferior por tanto al ritmo al que están creciendo los ingresos del sistema.
La mayor parte de los pagos correspondieron a las pensiones contributivas (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares), a las que se destinaron 52.195,55 millones de euros de enero a septiembre, un 7,9% más.
Por su parte, el gasto en incapacidad temporal alcanzó hasta septiembre 4.244,6 millones de euros, un 8,2% más, mientras que los pagos en concepto de prestaciones por maternidad y riesgo durante el embarazo sumaron 1.037,33 millones de euros, con un aumento del 11,8% sobre 2005.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social perdió en octubre 46.317 afiliados
- Afiliados Seguridad Social descendió en 46.317 personas octubre
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social perdió en octubre 46.317 ocupados
- UGT y CCOO rechazan gestión económica navarra de Seguridad Social
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social ganó en septiembre 36.524 cotizantes extranjeros, la mayoría extracomunitarios