Empresas y finanzas

Un error en tarjetas Mastercard duplica determinados pagos: a qué clientes afecta y cómo solucionarlo

  • La propia compañía ya ha reconocido el fallo y trabaja para solventarlo
  • La OCU recuerda que existen hasta 13 meses desde el cargo para reclamar
Foto: Europa Press.

La multinacional financiera Mastercard se ha visto en el ojo del huracán de las críticas en los últimos días en España. Todo después de que varias tarjetas hayan registrado pagos por duplicado, debido a un error que desde la propia compañía "ya trabajan en solventar".

Si usted es usuario de Mastercard sepa que si durante los últimos días ha realizado alguna compra o ha procedido a un pago, este puede haberse duplicado doblando los gastos de su tarjeta. Así lo ha reconocido la propia empresa ante las quejas de varios usuarios, tanto a esta multinacional como a los negocios donde se han procedido los pagos.

"Lamentamos cualquier inconveniente o problema que esta situación haya podido causar", ha querido aclarar Mastercard reconociendo que los errores se han dado en "un número limitado de usuarios". De esta forma, la compañía ya trabaja en solventar el incidente con la "mayor brevedad posible".

¿A qué clientes afecta?

Sin concretar Mastercard si el fallo ha sido por una determinada tarjeta, entidad o cliente, lo que sí se conoce es que todos los errores se han dado en pagos realizados entre el sábado, 24 de abril, y el domingo, 25. Un doble cobro que tampoco ha afectado a un negocio determinado (aunque varias quejas sí han llegado desde Carrefour) o una región, pues se ha dado en varios puntos de la geografía española.

¿Qué hago para solventar el fallo?

Si eres uno de los clientes afectados, como ha comunicado Mastercard ya se están poniendo en contacto para poder ingresar el dinero lo antes posible. Además, es conveniente que lo haga saber a la compañía para así no generar demoras u olvidos.

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerdan que hay hasta un plazo de 13 meses desde la fecha del cargo para presentar una reclamación. Hecha esta y comprobada que es verídica, la entidad deberá devolver el pago en la tarjeta de crédito o cuenta corriente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky