Empresas y finanzas

BBVA endurece los requisitos de las cuentas para evitar comisiones

  • El grupo cobrará hasta 160 euros al año a los clientes con menos vinculación
Oficina de BBVA.

BBVA endurece por segunda vez en seis meses las condiciones a sus clientes para beneficiarse de no pagar comisiones. El grupo ha empezado a comunicar a los usuarios su nueva política para las cuentas corrientes, que entrará en vigor a partir del próximo 15 de junio, y que cobrará una comisión de hasta 160 euros al año a los que tengan menos relación con el banco.

La entidad justifica esta estrategia en "la situación económica tras la crisis sanitaria, así como la evolución de los mercados financieros".

En primer lugar, el banco ha cambiado el nombre de las cuentas y la que estaba dentro del programa Adiós Comisiones pasará a denominarse Cuenta Elección. El grupo dejará de cobrar a partir de junio a los usuarios que no cumplan condiciones una comisión de mantenimiento, pero señala que elimina la de administración.

La comisión de mantenimiento pasará a tener una liquidación trimestral, los días 15 de marzo, 15 de junio, 15 de septiembre y 15 de diciembre y será de 15 euros (60 euros al año) para los usuarios con una vinculación media y de 40 euros (160 euros al año) para los que no cumplan con ninguna de las condiciones.

Concretamente, para que el cliente pueda beneficiarse de las cero comisiones deberá tener domiciliados nómina o ingresos a partir de 800 euros al mes, o pensión o prestación por desempleo, de más de 300 euros. Además, deberá tener vinculados a la cuenta cinco cargos de recibos en cuatro meses o realizar siete compras en cuatro meses con tarjeta de crédito. Finalmente, también tendrá que tener un producto con el banco, bien un préstamo, una hipoteca, un seguro, fondos o planes con un saldo superior a los 5.000 euros o tener activa la tarjeta de crédito y gastar al menos 200 euros en cuatro meses.

Para aquellos que cumplan las dos primeras condiciones (ingresos más pagos) pero no tengan un producto contratado, la comisión que se le aplicará por el mantenimiento de la cuenta será de 60 euros al año, mientras que los usuarios que no cumplan ninguno de los requisitos pasarán a pagar 160 euros al año por la cuenta. El banco ya endureció los requisitos para no pagar comisiones el pasado 15 de diciembre.

comentariosicon-menu34WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 34

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

chapa y pintura
A Favor
En Contra

Pagamos el móvil y la fibra para que despidan empleados; la atención al cliente es muy mejorable y el teletrabajo es un cuento chino. Y todo esto y más para que te toquen los h. cada seis meses. Quizás en vez de fidelizar van a espantar; no nos pasemos de listos. Por no hablar de la aventura turca.

Puntuación 119
#1
La verdad sea dicha
A Favor
En Contra

Eso se llama robar

Puntuación 121
#2
Aves de rapiña
A Favor
En Contra

Rapiña hacienda, rapiñan los bancos, rapiñan los ayuntamientos...

Puntuación 108
#3
BBva va a la deriba.
A Favor
En Contra

Es una entidad a la deriba tratan mal a los clientes,no tienen ninguna consideracion con los que tenemos acciones, y un amplio etc,etc,etc,.

Pregunto ¿ a donde quieren llegar con estas medidas ?.

un cliente y accionista que esta hasta los cnes.

Puntuación 109
#4
BBVA= Desaparicion-fusion.
A Favor
En Contra

Es una entidad a la deriba tratan mal a los clientes,no tienen ninguna consideracion con los que tenemos acciones, y un amplio etc,etc,etc,.

Pregunto ¿ a donde quieren llegar con estas medidas ?.

un cliente y accionista que esta hasta los cnes.

Puntuación 56
#5
Andrea
A Favor
En Contra

Quiereis invertir poco y conseguir mucho. Cuando te dicen estas cosas, son al 95% estafa. Esta no es un estafa. Invertendo 100$ ( minimo para iniciar) para conseguir 30k $ en 1 año. Antes de escribir que' esta es un estafa, mira el link y el projecto.

Bienvenidos nel mundo de las cryptomonedas. El mercado mas rico nel 2021.

Link d'invitaciones

https://bitpax.co/?ref=P83414905&pos=right

Puntuación -57
#6
Pronto desaparecerán
A Favor
En Contra

Pronto los bancos clásicos desaparecerán !!!

Hace años que ya existen cuentas online sin gastos

Últimamente incluso cuentas por APP de otros países europeos, que van muy bien y gratis para muchas cosas ... N26, Revolut, etc ...

Y luego las criptomonedas y la revolucíon de la blockchain

La mafia bancaria ganando fortunas durante años, incluso siglos, y a la mínima que bajan un poco sus ingresos, van a por los pequeños y medianos clientes, lo de siempre ... a robar a las clases medias

Pero por suerte ya podemos vivir sin ellos !!!

Puntuación 47
#7
Usuario validado en Google+
Pepin de Celes
A Favor
En Contra

BBVA tiene la cuenta VA CONTIGO, que sólo con una nómina de 800€ o una pensión de 300€ (inem, salario social etc) NO TIENE comisiones. Si requisitos de recibos domiciliados, seguros, recursos ni nada más.

No me parece que eso sea endurecer condiciones.

Puntuación -64
#8
ciudadano
A Favor
En Contra

no veo q sea tan dificil. tener nomina mayor al salario minimo (todo el mundo la tiene) y gastar con una tarjeta 200 euros en 4 meses. eso se hace facil...yo gasto en el super 150 eur cada dos semanas.

Puntuación -81
#9
Io
A Favor
En Contra

...y lo curioso de todo esto es que llevan prometiendo bajar impuestos desde que se presentan estos políticos a elecciones y lo único que ha pasado es que nunca dejan de subir.

Puntuación 45
#10
Laferia Ertonto
A Favor
En Contra

A mi como me sigan molestando retirare el dinero les cerrare la cuenta.

Puntuación 62
#11
¿¿??
A Favor
En Contra

-9- ESPABILA CHAVAL, QUE HAY MUCHA GENTE QUE TIENE CUENTA EN VARIOS BANCOS Y LA NOMINA SOLO EN UNO, SI LES TOCAN LOS CATAPLINES PUES ENVIAN SU DINERO A LA CUENTA DONDE TIENEN LA NOMINA, PERO ESTOS LISTOS NO VEN NI UN EURO.

Puntuación 49
#12
WARNING
A Favor
En Contra

Amigo -7- es que lo que yo creo es que piensan extender esto do cobrar hasta a las cuentas on-line, y sino ya veremos.

Puntuación 24
#13
WARNING
A Favor
En Contra

Amigo -7- es que lo que yo creo es que piensan extender esto do cobrar hasta a las cuentas on-line, y sino ya veremos.

Puntuación 15
#14
chapa y pintura
A Favor
En Contra

#8 ¿VA CONTIGO? no "van a por ti". No me calientes. He visto hasta cobrar por una cuenta online sin comisiones a nuestro hijo que está por esos mares del norte; si cuela cuela. La atención al cliente es penosa respecto a antes del virus, que ya no era para tirar cohetes. No se puede arrinconar cada seis meses a los clientes más débiles en una pandemia, diciéndoles que compren más de 4000 acciones. En estos tiempos mucha gente se ha quedado sin nómina. Cambios de denominaciones cada seis meses en una estúpida política comercial. Tras cuentas azotadas por la crisis existen otras que tomarán nota. Y esto ocurre con un gobierno "progresista". Lo esperado. En el camino nos encontraremos.

Puntuación 48
#15
Nicaso
A Favor
En Contra

No son de las más gravosas, al menos en apariencia. Pago yo 6 € mensuales en Bankia a pesar de que están domiciliadas las pensiones de mi mujer y mía, el cobro los dos fondos de pensiones, todos los recibos habidos y por haber y una cuenta de valores. Pues bien, les parece `poco y empezaron a cobrar comisiones. Culpa de todo esto ?, el dichoso tipo de interés que dejó sin margen a las entidades y que pagamos los clientes hasta que nos cansemos del tema. Al ahorrador ni sal pero al gastador endeudado todas son lisonjas. En fin, habrá que pensar en comprar un buen colchón que encima de los billetes se duerme más tranquilo y cómodo sin que anden las ratas mordiéndote tus ahorros.

Puntuación 26
#16
quimete74
A Favor
En Contra

Y lo peor de todo la excusa de que es por culpa de la pandemia porque así parace que la gente se lo vaya a tragar.

Acaso cuando pase esto quitarán las comisiones? Ya te digo yo que no, sino que las volverán a subir.

Plantarse delante del banco y exigir que no os cobren comisión y sino lo cambiais todos a otro banco, porque a este paso van a quedar el BBVA y el SANTANDER solamente.

Puntuación 31
#17
a quien quiera entender
A Favor
En Contra

Si no tragas en una entidad bancaria tragas en otra y al final a tragar,lo mires por donde lo mires

Puntuación 2
#18
Unalmogavar
A Favor
En Contra

¿Esta noticia hay que comentarla o se comenta por si sola?

Usura=Bancos

Puntuación 26
#19
Vacilón
A Favor
En Contra

Esto pasa cuando sobran clientes y falta competencia con las fusiones.

Puntuación 24
#20
Juan
A Favor
En Contra

Pero luego tienen la cuenta online que es gratis.

Puntuación -15
#21
José
A Favor
En Contra

Se están jugando la perdida de clientes y estos una vez que se van ya no vuelven, o es muy difícil recuperarlos. A los que no sirven nada mas que protestar y quejarse en foros, que se vayan hay muchos bancos en internet que no cobran, y no mirar solo españoles también contar con los europeos con iban español.

Puntuación 12
#22
AL
A Favor
En Contra

Tenéis que probar Banco Mediolanum, su modelo roza la perfección.

Puntuación -2
#23
Miguel
A Favor
En Contra

Buenas tardes, la falta de competencia lleva a los abusos, al desprecio al cliente. El gobierno tenía que ofrecer alternativas, o volver al siglo pasado donde podías pagar en metálico, en las oficinas de la luz, el agua, cobrar tu sueldo en metálico, pagar tu internet en la oficina de Vodafone. Que desprecio más grande hacia los clientes.

Puntuación 24
#24
Ovetus
A Favor
En Contra

Pues me parece que ya vieron como cliente. Si no quiren tener clientes, me parece una política muy acertada.

Puntuación 20
#25