Empresas y finanzas

COAG denuncia un fraude de etiquetado en melones de Carrefour y la cadena alega un error de cartelería

  • "La existencia de melones procedentes de España en el supermercado es imposible"
Imagen: eE.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado la venta de melones brasileños en Carrefour como si fueran originarios de España, lo que ha tachado de fraude de etiquetado. Sin embargo, la cadena de supermercados francesa ha alegado que se trata de un error puntual en la cartelería de una tienda que ya está corregido.

Tal y como refleja el material gráfico enviado por la asociación agrícola, Carrefour despliega una oferta de melones procedentes de España mientras que la etiqueta de las cajas marca su origen de Brasil. El episodio, según han asegurado desde Carrefour a elEconomista, responde a un error no del etiquetado, sino del cartel, que ha ocurrido en una tienda Carrefour Market y que ya ha sido solventado por la compañía. 

"La existencia de melones procedentes de España en los supermercados es imposible porque todavía no se ha iniciado la campaña en las zonas de producción más tempranas como Almería, Murcia o la costa de Granada", ha advertido Andrés Góngora, responsable de frutas y hortalizas de COAG. 

COAG ha denunciado que las importaciones de melón se han instalado en una tendencia ascendente en los últimos años, especialmente en primavera, cuando la compra de esta fruta de verano a países como Brasil se dispara con el objetivo de presionar sobre los precios del producto de la campaña nacional, más tardío. "Se trata de la estrategia habitual de presionar a la baja nuestras cotizaciones en origen en el arranque de nuestra producción mediante la entrada masiva de producto y forzando la especulación", ha denunciado Góngora.

La importación de melones de Brasil va en ascenso. Imagen: COAG.

El responsable de COAG ha instado a las Administraciones Públicas a actuar con seriedad sobre la cuestión del etiquetado, que impacta directamente en consumidores y agricultores: "Es una estafa a los consumidores y al propio agricultor, pedimos que tomen medidas contundentes contra este supermercado".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky