Empresas y finanzas

Sareb aumentará la deuda pública en 35.000 millones y el Gobierno se plantea ampliar su vida más allá de 2027

  • Con él, la deuda pública subirá al 120% del PIB
Foto: Archivo.

Eurostat ha decidido incorporar a la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) dentro del perímetro de las cuentas públicas, lo que tendrá un importante impacto en el déficit y la deuda pública ya en el ejercicio 2020, según han confirmado fuentes del Gobierno.

Concretamente, tras la recalificación del conocido como Banco Malo, la deuda pública, que cerró el pasado ejercicio en 1,3 billones de euros, aumentará en unos 35.000 millones y el déficit se verá afectado por los más de 7.000 millones de euros patrimonio neto negativo con los que contaba Sareb a cierre de 2019 y a los que habrá que sumar el impacto que se ha acumulado a lo largo de 2020. De este modo, la deuda pública, que ascendió al 117,1% del PIB en 2020 escalará al 120%, por encima de la previsión inicial del 118,8% del Gobierno, tras sumarle los 35.000 millones de deuda de la entidad.

En este nuevo escenario, en el que la Sareb pasa a computar en las cuentas públicas, desde el Gobierno han reconocido que uno de los elementos que hay que considerar es si se extiende la vida de Sareb, ya que inicialmente la sociedad se creó con fecha de caducidad y su liquidación estaba prevista en 2027. Así, creen que habría que analizar si la ampliación del plazo permitiría realizar una mejor gestión de los activos y lograr por tanto una mayor creación de valor de los mismos.

El banco malo fue creado en 2012 para gestionar los activos inmobiliarios tóxicos de la banca y quedó inicialmente fuera de las cuentas públicas porque la participación del Estado era inferior a la mitad, al quedarse en el 45,9%. Sin embargo, la oficina estadística ha cambiado de criterio debido, entre otros motivos, a que el Estado es avalista de la deuda senior y a que la sociedad ha incumplido algunas de las condiciones que se fijaron en el momento de su creación.

En este punto entran en juego las cuantiosas pérdidas que arrastra Sareb, ya que en el momento de su nacimiento se apuntó que la sociedad no debía tener pérdidas significativas y por el momento el banco malo ha generado números rojos recurrentes en todos los ejercicios y su cúpula directiva ha reconocido en varias ocasiones la dificultad de que en algún momento Sareb llegara a generar beneficio neto.

Por su parte, desde el Gobierno señalan que este cambio además de suponer un impacto en la deuda también conlleva incorporar al ámbito público la cartera de la Sareb, lo que permitirá reducir la deuda a medida que se vendan sus activos. Asimismo, apuntan que a partir de ahora la actividad de la sociedad se va a registrar con las normas de contabilidad nacional, lo que supone diferencias significativas respecto a la contabilidad privada ordinaria y recuerdan que el impacto en el déficit podría ser menor en un futuro si los activos se revalorizan.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Las cosas claras
A Favor
En Contra

PPeros quejándose de que aumenta la deuda pública por Sánchez e Iglesias y el gobierno socialcomunista en 3,2 1....

Gracias PP, los contribuyentes no te perdonaremos el rescate bancario del cual todavía seguimos pagando esas deudas para que 4 banqueros y corruptos se vayan de rositas.

Puntuación 0
#1
Sánchinflas y rat4 chepos4
A Favor
En Contra

Cuyons! Rescatan a las cajas con 60.000 millones o más, deshauciando a propietarios en riesgo de pobreza que podían haber aguantado algo aumentando plazos, y seguimos pagando la fiesta por 30.000 mills en vez de crear las viviendas sociales que tanto promulgan?

No se puede ser más inútil, ladrón y filibustero que todo este entramado de políticos, consejeros y chupogteros corrutos!

Puntuación 7
#2
Gu
A Favor
En Contra

Guidos dijo aquello de: "el sareb dará beneficios en un para de años...." ojo este tío esta en el BCE....

Puntuación 9
#3
480 millones cada dia
A Favor
En Contra

De gasto en empleados públicos, jubilados, parados y quietos. Tic tac Tic tac. Los hombres de negro están haciendo las maletas.....

Puntuación 7
#4
ADAM ES-SITH
A Favor
En Contra

Recuerdo que allá por el 2012, cando se presentó el plan de negocios de la SAREB, comentaba que mis amistades que "el papel lo soporta todo".

Mi reflexión era bastante simple.

¿Cómo era posible que el plan estableciera unos rendimientos estimados del 15% cuando a esta empresa iba destinada "la más mierda de la mierda" de los activos inmobiliarios QUE NO QUERIA NADIE (las entidades financieras dejaban en su balance las joyitas; y lo invendible . . . a la SAREB?. No me cabía en la cabeza.

No es que fuera un profeta; simplemente utilizaba lo que me parecía el sentido común.

Y al final, como era previsible, el papel donde se reflejaba el plan de negocios era eso . . . . nada mas que un papel.

Puntuación 5
#5
ADAM ES-SITH
A Favor
En Contra

Por cierto.

Por mucho que quieras extenderlo en el tiempo la mierda no deja de ser mierda. Se endurecerá; pero no se convertirá en una joya.

Puntuación 4
#6