Empresas y finanzas

Europea Seguros prevé cerrar 2006 con aumento 20% volumen primas

Madrid, 29 nov (EFECOM).- Europea de Seguros, firma especializada en seguros de viaje, prevé cerrar el año con un volumen de negocio de más de 36 millones de euros en primas emitidas, lo que supone un incremento del 20 por ciento respecto a 2005, según informó hoy su director general David Hernández.

En rueda de prensa, Hernández explicó que este ejercicio, el mejor de la historia de la compañía, lograrán un beneficio neto cercano a los 3 millones de euros, más del doble que el año anterior, y sumarán 6 millones de clientes, un millón más que en 2005.

Apuntó que para 2007, en el que cumplirán cien años e inaugurarán nueva sede en Madrid, el objetivo prioritario será mantener el liderazgo en el mercado de seguros de viajes.

Las "claves" para lograrlo, explicó, pasarán por conseguir una mayor rentabilidad mediante la contención de los gastos operativos y un crecimiento de las ventas por encima del 20 por ciento; así como por mejorar la comunicación e imagen de la compañía, aumentar la calidad del servicio al cliente y lograr una mayor productividad por empleado.

En cuanto a la evolución general del negocio, destacó la confirmación de que los españoles cada vez viajan más fuera de los meses de verano y el crecimiento de las ventas de seguros a ejecutivos y congresos.

Por su parte, el director comercial de Europea de Seguros, Oscar Esteban, auguró que se aproximan años de buenas perspectivas de negocio porque en España, aunque cada vez son más los viajeros que aseguran sus viajes, aún queda mucho por hacer.

En este sentido, explicó que mientras sólo el 17 por ciento de los españoles que salen de viaje contratan un seguro adicional el que incluyen los paquetes de los tour operadores, en los países nórdicos este porcentaje se eleva al 80 por ciento y en Alemania ronda el 60 por ciento.

Añadió que, además, cada vez son más las agencias que ofrecen seguros individualizados para buscar una nueva fuente de ingresos que compense la caída de las comisiones que cobran por emitir billetes de las compañías aéreas.EFECOM

atm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky